• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Tags: Murcia

Amistad ‘kamikaze’ (crítica de ‘Arte’)

Publicada en 14 marzo, 2018 de Julia Albaladejo

     ARTE

  • PRODUCCIÓN: Kamikaze Producciones
  • TEXTO: Yasmina Reza
  • DIRECCIÓN: Miguel del Arco
  • INTÉRPRETES: Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: 9 de marzo

 

“¿Por qué nos vemos si nos odiamos?” La campanilla marca el final del asalto. Asistimos desde la butaca a un combate dialéctico –algún guantazo se cuela también– a tres bandas entre amigos de la adolescencia en plena crisis de amistad y también existencial… En medio de un cataclismo provocado por una tela blanca.

Los protagonistas de 'Arte', sobre el escenario (www.teatrokamikaze.com)

Los protagonistas de ‘Arte’, sobre el escenario (www.teatrokamikaze.com)

Sergio, dermatólogo de éxito que ha ido cultivando su gusto artístico de galería en galería, compra un cuadro (blanco con finas rayas blancas) por 30.000 euros. Entusiasmado, guante en mano y pañuelo en pie, decide enseñar su adquisición a sus mejores amigos: Marcos, categórico, dominante y despreciativo, e Iván, tolerante, conformista y pusilánime. Pronto surge el conflicto. Marcos no puede aceptar que el que fuera su mejor amigo, casi su discípulo, haya caído en las redes de un arte que desprecia, e Iván se encuentra atrapado entre sus dos amigos de igual modo que lo está entre su futura mujer, su madre y su madrastra.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: 'Arte', Cristóbal Suárez, crítica, Jorge Usón, Kamikaze Producciones, Miguel del Arco, Murcia, Roberto Enríquez, teatro, Teatro Romea Murcia, Yasmina Reza |

Ai / Itami (Amor / Dolor) – (crítica de ‘El Público’)

Publicada en 25 febrero, 2018 de Julia Albaladejo

     EL PÚBLICO

  • COMPAÑÍA: Ksec Act
  • AUTOR: Federico García Lorca
  • DIRECCIÓN: Kei Jinguji
  • TRADUCCIÓN Y ADAPTACIÓN: Yoichi Tajiri
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Miércoles, 21 de febrero

Un grito sordo. Un grito mudo llena la escena. Lo que no se dice, lo que no se escucha, lo que queda enterrado bajo la arena y transforma el amor en drama. Con un perturbador silencio comienza ‘El público’ de Federico García Lorca visto a través de los ojos de Kei Jinguji y Yoichi Tajiri, almas de la compañía japonesa Ksec Act.

Imagen promocional de 'El Público' (www.teatrocircomurcia.es)

Imagen promocional de ‘El Público’ (www.teatrocircomurcia.es)

Uno se pregunta, prejuicioso, en que se convertirá la poesía surrealista que Lorca vomitó en ‘El público’ tras pasar por el tamiz nipón. Cuestiona incluso, olvidando esa máxima no por manida menos cierta de que el arte es un lenguaje universal, si lo habrán entendido, si podrán sentir el dolor del autor, su soledad e incomprensión en una sociedad que creemos única porque es la nuestra, pero es igual de horrible y de hermosa que el resto. El amor, la pasión, la soledad, el miedo, las máscaras, la verdad y la falsedad, el dolor… Es distinto pero siempre es igual. Porque ya saben, Romeo puede ser un ave y Julieta puede ser una piedra, pero nunca dejarán de ser Romeo y Julieta… Enamorados.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: crítica, El Público, Federico García Lorca, Ksec Act, Murcia, teatro, Teatro Circo Murcia, teatro japonés |

La España de ayer (de hoy y… ¿de mañana?) – (crítica de ‘Los Caciques’)

Publicada en 29 noviembre, 2017 de Julia Albaladejo

     LOS CACIQUES

  • TEXTO: Carlos Arniches
  • VERSIÓN: César Oliva
  • DIRECTOR: Antonio Saura
  • INTÉRPRETES: Julio Navarro, Alberto García Tormo, Esperanza Clares, Manuel Llamas, Lola Martínez, Pedro Santomera, Nadia Clavel, Luis Martínez Arasa y Manuel de Reyes
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Sábado, 25 de noviembre

 

Un momento de la representación de 'Los Caciques' // FOTO: Rafa Márquez (www.alquiblateatro.es)

Un momento de la representación de ‘Los Caciques’ // FOTO: Rafa Márquez (www.alquiblateatro.es)

Clama al cielo don Acisclo, alcalde de Villalgancio –pueblo de la España profunda, de ayer, de hoy y me temo que de mañana–, por no tenerle en cuenta su antigüedad en el trabajo. ¡Hombre! Que llevar 32 años haciendo lo que a uno le da la gana no lo logra cualquiera… aunque lamentablemente sí más de uno… y no solo hace un siglo, cuando Carlos Arniches escribió ‘Los caciques’.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Alquibla Teatro, crítica, Los Caciques, Murcia, teatro, Teatro Romea |

Y tú… ¿Cuánto vales? (crítica de ‘El Test’)

Publicada en 18 octubre, 2017 de Julia Albaladejo

     EL TEST

  • TEXTO: Jordi Vallejo
  • DIRECCIÓN: Alberto Castrillo–Ferrer
  • INTÉRPRETES: Luis Merlo, Maru Valdivieso, Antonio Molero e Itziar Atienza
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Viernes, 13 de octubre
Los protagonistas de 'El Test' // www.gruposmedia.com

Los protagonistas de ‘El Test’ // www.gruposmedia.com

“Las inversiones a largo plazo son las que valen la pena”, sentencia Toni, convencido de que su última jugada a golpe de talonario dará resultado aunque tenga que seguir esperando. Pero el problema, claro, es que no todo se compra… ¿O sí?

Recién instalado en su lujoso ático, el empresario de éxito invita a sus amigos –un matrimonio que no atraviesa su mejor momento económico– a una cena en la que no falta la copa de Pingus y el caviar beluga. En este trío, el juego de un hipotético test de personalidad que propone elegir entre cien mil euros en el momento o un millón dentro de diez años deja de tener gracia cuando Toni saca su chequera. Desaparece el condicional de la pregunta y aparecen, con la misma rapidez, las verdades, reproches y secretos. Asoman la ambición, el deseo, el miedo, las frustraciones, la integridad y la falta de ella, el poder del amor y la dolorosa duda de si es mayor o menor que el del dinero.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Alberto Castrillo-Ferrer, crítica, El Test, Jordi Vallejo, Luis Merlo, Murcia, teatro, Teatro Romea |

Emperador Dequi (crítica de ‘Calígula’)

Publicada en 4 octubre, 2017 de Julia Albaladejo

     ‘CALÍGULA’

  • PRODUCCIÓN: Teatre Romea, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Grec 2017
  • AUTOR: Albert Camus
  • DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Mario Gas
  • ESCENOGRAFÍA: Paco Azorín
  • INTÉRPRETES: Pablo Derqui, Borja Espinosa, Mónica López, Bernat Quintana, Xavier Ripoll, Pep Ferrer, Pep Molina, Anabel Moreno y Ricardo Moya
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Viernes, 30 de septiembre, 2017
El actor Pablo Derqui da vida a Calígula // FOTO: David Ruano (www.focus.es)

El actor Pablo Derqui da vida a Calígula // FOTO: David Ruano (www.focus.es)

Cuando se anhela la Luna, es difícil conformarse con lo terrenal. Cuando se sabe que “los hombres mueren y no son felices”, es imposible serlo. En ‘Calígula’, Albert Camus expuso con crudeza la insatisfacción humana, el miedo, la inevitable soledad que nos rodea y el agujero que deja en el pecho el dolor cuando parece imposible de superar. Yendo más allá de la denuncia del totalitarismo y del abuso –y mal uso– del poder en nombre de grandes ideales, Camus se adentró en las miserias del ser humano, en el vértigo y el vacío de la vida, en las heridas que no se ven… que no curan…. que solo se puede aprender a vivir con ellas.

Herido de muerte, el emperador Calígula contrarresta la arbitrariedad y el sinsentido de la existencia que le asalta con la lógica y el razonamiento llevados al extremo. Hasta el extremo de la locura. Convencido de que solo el odio vuelve inteligentes a los hombres, se convierte en un dios implacable que usa su poder de forma arbitraria, que apela a la libertad y a la verdad para poner constantemente al límite a quienes le rodean. Para dominar. Para robar. Para matar.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Albert Camus, Calígula, crítica, Festival de Teatro de Mérida, Mario Gas, Murcia, Pablo Derqui, Teatre Romea, teatro, Teatro Circo Murcia |

Una guerra que no termina de conmover (crítica de ‘Madre Coraje’)

Publicada en 16 febrero, 2016 de Julia Albaladejo

     ‘MADRE CORAJE’

  • COMPAÑÍA: Atalaya Teatro
  • TEXTO: Bertolt Brecht
  • DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA: Ricardo Iniesta
  • INTÉRPRETES: Carmen Gallardo, Lidia Mauduit, Raúl Vera, Silvia Garzón, Manuel Asensio, Jerónimo Arenal y María Sanz
  • LUGAR: Teatro Romea
  • FECHA: Sábado, 13 de febrero

 

madre-coraje2

Un momento de la representación de ‘Madre Coraje’ (www.atalaya-tnt.com)

La cruel realidad de la guerra, de todas las guerras, llegó el sábado al escenario del Teatro Romea de Murcia con la representación de ‘Madre Coraje’, un interesante montaje de Atalaya Teatro. Bajo la dirección de Ricardo Iniesta, esta compañía andaluza lleva más de 30 años experimentando y creando un lenguaje propio que ha dado lugar a algunos excelentes montajes que hemos tenido la oportunidad de ver en Murcia –imborrable sigue siendo su ‘Divinas palabras’–. En este caso, Atalaya mostró sobre el escenario, de la mano de Bertolt Brecht y su ‘Madre Coraje’, una perspectiva poco habitual de la guerra: la de quienes se benefician de ella y creen, ilusos, que podrán salir triunfantes sin terminar convirtiéndose en una víctima más.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Atalaya Teatro, Bertolt Brecht, Carmen Gallardo, crítica, Madre Coraje, Murcia, Ricardo Iniesta, Teatro Romea |

Ana Belén, lo mejor de ‘Medea’ (crítica de ‘Medea’)

Publicada en 10 febrero, 2016 de Julia Albaladejo

‘MEDEA’

  • DIRECCIÓN: José Carlos Plaza
  • ADAPTACIÓN: Vicente Molina Foix, a partir de Eurípides, Séneca y Apolonio de Rodas
  • INTÉRPRETES: Ana Belén, Adolfo Fernández, Consuelo Trujillo, Luis Rallo, Poika, Alberto Berzal, Corifea, Olga Rodríguez, Leticia Etala y Horacio Colomé
  • ESCENOGRAFÍA: Francisco Leal
  • VESTUARIO: Pedro Moreno
  • MÚSICA: Mariano Díaz
  • ILUMINACIÓN: Toño Camacho
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Viernes, 5 de febrero
Las actrices Ana Belén (d) y Consuelo Trujillo, durante la representación en el Teatro Circo // RAFA MÁRQUEZ

Las actrices Ana Belén (d) y Consuelo Trujillo, durante la representación en el Teatro Circo // RAFA MÁRQUEZ

“Mi odio va a imitar a mi amor”, afirma Medea con voz desgarrada. Y la venganza de la hechicera sigue cortando el aliento. Por muchos siglos que pasen, por muchas veces que se lea o se represente, por muchas adaptaciones que se hayan realizado…

José Carlos Plaza es quien firma la ‘Medea’ que se representó el viernes en el Teatro Circo. El director se enfrenta de nuevo a un clásico y vuelve también a elegir a una de sus actrices ‘talismán’, Ana Belén; a quien ya convirtió en ‘Fedra’ y en ‘Electra’. Le llega ahora el turno a uno de los papeles más jugosos para una actriz, capaz de devorar a cualquier intérprete que no esté a la altura. Ana Belén lo está, aunque protagoniza un montaje al que, en ocasiones, le falta desgarro, le falta drama a pesar de narrar la historia más dramática. Medea es un texto sobre las pasiones que salen de las tripas y de igual modo debería ser siempre puesto en escena.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Sin categoría, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Adolfo Fernández, Ana Belén, Consuelo Trujillo, crítica, José Carlos Plaza, Medea, Murcia, teatro, Teatro Circo Murcia, Vicente Molina Foix |

Sin hadas, pero con magia (crítica de ‘Sueño de una noche de verano’)

Publicada en 25 enero, 2016 de Julia Albaladejo

     ‘SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO’

  • AUTOR: WILLIAM SHAKESPEARE
  • DIRECTOR: Darío Facal
  • INTÉRPRETES: Carmen Conesa, Alejandro Sigüenza, Emilio Gavira, Vicente León, Alejandra Onieva, Alejandro Saa, Antonio Lafuente, Katia Klein y Agus Ruiz.
  • PRODUCCIÓN: Metatarso.
  • LUGAR: Teatro Romea de Murcia.
  • FECHA: 22 de enero.

 

Sueño1Que “el amor es un niño caprichoso” es algo que todos, más o menos, tenemos claro y hemos sufrido. Y parece que la cosa no ha cambiado mucho desde hace algún siglo que otro, así que en el teatro de 2016 se le sigue sacando partido a los amores y desamores, a los juegos, los enredos y a todo lo que hay tras ellos. Como dicen Oberón y Puck, “nada puede agradar más que una (buena) comedia de amor”. Y ya si es de Shakespeare…

El director Darío Facal tenía claro que su primer montaje de este autor sería ‘Sueño de una noche de verano’, y con esta obra ha regresado al Teatro Romea, donde hace un año dejó a medio patio de butacas con cara de susto con su roquera adaptación de ‘Las amistades peligrosas’.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Alejandro Sigüenza, Carmen Conesa, crítica, Darío Facal, Emilio Gavira, Katia Klein, Metatarso, Murcia, Shakespeare, Sueño de una noche de verano, teatro, Teatro Romea |

La estrella de ‘La Forqué’ (crítica de ‘Buena Gente’)

Publicada en 10 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

     ‘BUENA GENTE’

  • AUTOR: David Lindsay-Abaire
  • DIRECTOR: David Serrano
  • INTÉRPRETES: Verónica Forqué, Juan Fernández, Pilar Castro, Malena gutiérrez, Diego Paris
  • LUGAR: Teatro Romea de Murcia
  • FECHA: Sábado, 7 de noviembre

 

buenagente

“Voy a tener suerte, voy a tener suerte”, repite como un mantra Margarita, sentada en el bingo y con su nuevo búho como amuleto. Hace poco que la han despedido de la tienda de ‘todo a un euro’ por llegar tarde, pero es que no puede dejar sola a su hija, cuarentona pero que nació con una discapacidad que le impide ser independiente. Hay gente buena con mala estrella. Y lo contrario también, por mucho que nos joda. Ojalá existiera la justicia divina, el ‘al final todo se arregla’… Pero no tiene pinta, porque hay por ahí demasiadas Margaritas tratando de sobrevivir, sorteando zancadillas, cayéndose de bruces una y otra vez y, eso sí, volviéndose a levantar. Cualquier cosa con tal de no acabar durmiendo en el cajero… Que la realidad de quien tiene peor suerte aún amenaza de cerca.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: 'Buena Gente', David Lindsay-Abaire, Diego Paris, Juan Fernández, Malena Gutiérrez, Murcia, Pilar Castro, teatro, Teatro Romea, Verónica Forqué |

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta