Apostando decididamente por la comedia, el 45 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier se celebrará este año del 1 al 25 de agosto y entregará el Premio especial del certamen al veterano actor Arturo Fernández. Con menos platos fuertes teatrales que otros años, menos riesgo y aumentando la cuota musical, las actuaciones comenzarán el día 6 con Sergio Dalma (25, 35 y 45 €) sobre el escenario del Auditorio Parque Almansa. El cantante catalán presentará su nuevo trabajo, ‘Cadore 33′, y repasará algunos de los éxitos que lo han acompañado en sus más de 25 años frente al público.
Archivo de la categoría: Danza
‘Microsucesos’ en la antigua Galería Clave
Capitaneados por el director y dramaturgo cartagenero Miguel Alcantud, medio centenar de artistas decidieron, en noviembre de 2009, ‘invadir’ un antiguo prostíbulo de Madrid para representar, en las 13 habitaciones del inmueble, 13 historias de apenas diez minutos sobre la prostitución. Así nació en España el ‘microteatro’, un formato de espectáculo perfecto para una realidad de crisis, barato de producir y de consumir, que ha ido poco a poco extendiéndose y ganando numerosos adeptos.
A ese pionero Microteatro por Dinero, que ha abierto ya varias sedes en España –próximamente se instalará también en Murcia, aunque aún no se ha confirmado si su sede será el Cuartel de Artillería– y en otras ciudades como México, Costa Rica, Buenos Aires o Londres, se unieron después otras propuestas como las de La Casa de la Portera, también en Madrid, o el Teatre Lliure de Barcelona. En Murcia, el Teatro Circo Murcia fue el primero en apostar por este nuevo formato con espectáculos en su vestíbulo, y pequeños espacios privados como Espacio Pático, en Murcia, o El Teatrico, en Cartagena, también se han apuntado a esta moda teatrera.
Nuevo proyecto de la Consejería
Inspirados por este éxito, y abriéndose a otras artes como la danza o la performance –apostando por “la libertad y la flexibilidad”–, los responsables de la Consejería de Cultura de Murcia han decidido al fin reabrir el local de la antigua Galería Clave de Murcia, en la céntrica calle del Pilar, y ofrecérselo a las compañías de artes escénicas de la Región de Murcia a través del nuevo proyecto Microsucesos.
Medio centenar de espectáculos darán vida a los auditorios de Murcia
Con el estreno de ‘Casi, casi’, una comedia musical de Enclavados Teatro compuesta por 19 pequeñas historias, arranca esta noche en Cabezo de Torres la nueva programación de los auditorios municipales. Un total de 46 espectáculos –el 75% de ellos producidos en la Región de Murcia– pasarán por los escenarios de Cabezo de Torres, La Alberca, Beniaján y Algezares hasta final de año. Y aunque el teatro copa la mitad de la programación, también hay hueco para conciertos, espectáculos de danza, de humor, así como otras actividades propias de cada pedanía. Que los auditorios “sean dinamizadores de la cultura” local es el objetivo del ayuntamiento de Murcia; un reto que, según el concejal de Cultura, Rafael Gómez, se está cumpliendo gracias a “la gran respuesta por parte del público –de enero a junio se contabilizaron más de 18.500 espectadores– y a la participación de los diferentes colectivos culturales” en la programación de los centros.
Humor, magia oriental y la delicadeza de los tutús, en la Semana Grande de Cajamurcia
Las guitarras eléctricas de ‘Sinfonity’, la delicadeza del Ballet Nacional de Cuba, la magia de ‘Aladín’ y el humor gestual de Tricicle. Estos son los cuatro principales ingredientes de la XXIII Semana Grande de Cajamurcia, que arranca hoy y que se clausurará el 2 de noviembre con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y con un concierto que “aunará lo popular y lo exquisito”.
Ángel Haro y Carlos Belmonte recrean el mundo onírico de ‘La Bella Durmiente’ para LaMov
La abstracción del agua les ha servido al pintor y escultor Ángel Haro y al cineasta Carlos Belmonte para recrear el mundo mágico y onírico de ‘La Bella Durmiente’, un clásico de la literatura infantil y del mundo del ballet que ha elegido la compañía zaragozana de danza LaMov para celebrar su quinto aniversario.
Los creadores murcianos se han encargado de la escenografía de este espectáculo coproducido por el Auditorio Víctor Villegas que ayer se estrenó en el Teatro Olimpia de Huesca –dentro de la Feria Internacional de Teatro y Danza de la localidad– y que se verá en 2014 en el centro murciano, donde LaMov ya representó a principios de este año otro gran clásico, ‘Cenicienta’.