• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Tags: Mario Gas

Emperador Dequi (crítica de ‘Calígula’)

Publicada en 4 octubre, 2017 de Julia Albaladejo

     ‘CALÍGULA’

  • PRODUCCIÓN: Teatre Romea, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Grec 2017
  • AUTOR: Albert Camus
  • DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Mario Gas
  • ESCENOGRAFÍA: Paco Azorín
  • INTÉRPRETES: Pablo Derqui, Borja Espinosa, Mónica López, Bernat Quintana, Xavier Ripoll, Pep Ferrer, Pep Molina, Anabel Moreno y Ricardo Moya
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Viernes, 30 de septiembre, 2017
El actor Pablo Derqui da vida a Calígula // FOTO: David Ruano (www.focus.es)

El actor Pablo Derqui da vida a Calígula // FOTO: David Ruano (www.focus.es)

Cuando se anhela la Luna, es difícil conformarse con lo terrenal. Cuando se sabe que “los hombres mueren y no son felices”, es imposible serlo. En ‘Calígula’, Albert Camus expuso con crudeza la insatisfacción humana, el miedo, la inevitable soledad que nos rodea y el agujero que deja en el pecho el dolor cuando parece imposible de superar. Yendo más allá de la denuncia del totalitarismo y del abuso –y mal uso– del poder en nombre de grandes ideales, Camus se adentró en las miserias del ser humano, en el vértigo y el vacío de la vida, en las heridas que no se ven… que no curan…. que solo se puede aprender a vivir con ellas.

Herido de muerte, el emperador Calígula contrarresta la arbitrariedad y el sinsentido de la existencia que le asalta con la lógica y el razonamiento llevados al extremo. Hasta el extremo de la locura. Convencido de que solo el odio vuelve inteligentes a los hombres, se convierte en un dios implacable que usa su poder de forma arbitraria, que apela a la libertad y a la verdad para poner constantemente al límite a quienes le rodean. Para dominar. Para robar. Para matar.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Albert Camus, Calígula, crítica, Festival de Teatro de Mérida, Mario Gas, Murcia, Pablo Derqui, Teatre Romea, teatro, Teatro Circo Murcia |

Quemaduras en el alma (crítica de ‘Incendios’)

Publicada en 5 diciembre, 2016 de Julia Albaladejo
      ‘INCENDIOS’
  • TEXTO: Wajdi Mouawad
  • DIRECCIÓN: Mario Gas
  • INTÉRPRETES: Nuria Espert, Ramón Barea, Laia Marull, Álex García, Carlos Olcina, Alberto Iglesias, Lucía Barrado, Germán Torres
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Jueves, 1 de diciembre

 

“Cuando necesite valor, cantaré”… Hasta que el horror y la felicidad se fundieron y el silencio agarró su garganta. Nawal, ‘la mujer que canta’, calló para siempre y tras su silenciosa muerte, dejó un puzle lleno de amor y de dolor. A este rompecabezas dio magistralmente forma Wajdi Mouawad en ‘Incendios’ y lo reconstruyeron, como se reconstruyen las vidas cuando se arrancan los puñales clavados, unos magníficos actores que recibieron el jueves en el Romea un largo, intenso y merecido aplauso con el público, aún conmocionado, puesto en pie.

Nuria Espert y Laia Marull dan vida a Nawal en 'Incendios' // FOTO: Ros Ribas (www.ysarca.com/)

Nuria Espert y Laia Marull dan vida a Nawal en ‘Incendios’ // FOTOGRAFÍA: Ros Ribas (www.ysarca.com/)

A la cabeza de todos ellos, Nuria Espert. Acaba uno la primera parte echándola de menos, pero es tanto lo que regala después, que no hay queja posible. Su declaración en el juicio, pura sobriedad, en el escenario oscuro, sin apenas gestos y mirando al público, será uno de esos momentos que añadiremos a la historia de nuestro teatro. Y esas cartas… Esa doble cara del desprecio absoluto al verdugo y el amor más profundo al hijo… “Te busqué… te busqué…” Qué placer dejarse llevar, escucharla una vez más.

‘La Espert’ es ‘la Espert’, pero hay que ser justos con el sobresaliente reparto de ‘Incendios’, con una Laia Marull (Nawal joven) que sigue sabiendo poner dulzura en el dolor, que ilumina, que sonríe como pocas actrices y que también hace llorar narrando la masacre del autobús. Con un Ramón Barea que derrocha humanidad en cada aparición, paseando por incontables registros. Álex García y Carlota Olcina, Simón y Jeanne, dan vida con frescura a los hijos que buscan sus orígenes, que buscan a la madre que no pudieron conocer. “¿Por qué no nos dijiste nada, mamá? Te hubiéramos amado tanto”. Pero ella eligió callar. Primero para no revelar el horror y luego para preservar el amor.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Alberto Iglesias, Alex García, Carlota Olcina, Germán Torres, Incendios, Laia Marull, Lucía Barrado, Mario Gas, Nuria Espert, Ramón Barea, Teatro de La Abadía, Wajdi Mouawad, Ysarca |

Maestro Sócrates, maestro Pou (crítica de ‘Sócrates’)

Publicada en 25 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

     ‘SÓCRATES. JUICIO Y MUERTE DE UN CIUDADANO’

  • TEXTO: Mario Gas y Alberto Iglesias
  • DIRECCIÓN: Mario Gas
  • INTÉRPRETES: Josep Maria Pou, Carles Canut, Amparo Pamplona, Pep Molina, Alberto Iglesias, Guillem Motos y Ramón Pujol
  • ESCENOGRAFÍA: Paco Azorín
  • ILUMINACIÓN: Txema Orriols
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Viernes, 20 de noviembre
Los actores de 'Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano', sobre el escenario del TCM

Los actores de ‘Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano’, sobre el escenario del TCM  //  RAFA MÁRQUEZ

“A Pou hay que verlo”, sentenciaba en el patio de butacas del Teatro Circo Murcia un espectador antes de la representación de ‘Socrates’, el nuevo montaje en el que Josep Maria Pou demuestra, una vez más, que es grande, enorme. Y que sí, que claro que hay que verlo, que no hay que perderse ni una oportunidad de disfrutar de él sobre un escenario.

En esta ocasión, dirigido por otro grande, Mario Gas, Pou se mete en la piel de Sócrates. Se mimetiza con él. “Hoy vamos a hablar de Sócrates”, repiten los actores desde el escenario, mientras perfilan la personalidad del primer filósofo que trató la moral y el primero que murió a manos de la justicia, condenado por una democracia en la que creía pero en la que también encontraba errores que denunciaba.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Alberto Iglesias, Amparo Pamplona, Carles Canut, Josep Maria Pou, Mario Gas, Paco Azorín, Sócrates, teatro, Teatro Circo Murcia |

Desasosiego (crítica de ‘Invernadero’)

Publicada en 12 octubre, 2015 de Julia Albaladejo

     ‘INVERNADERO’

  • AUTOR: Harold Pinter
  • TRADUCCIÓN: Eduardo Mendoza
  • DIRECCIÓN: Mario Gas
  • REPARTO: Gonzalo de Castro, Tristán Ulloa, Carlos Martos, Isabelle Stoffel, Jorge Usón, Javivi Gil Valle y Ricardo Moya.
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Jueves, 8 de octubre
Tristán Ulloa (i), Gonzalo de Castro (c) y Jorge Usón protagonizan 'Invernadero'

Tristán Ulloa (i), Gonzalo de Castro (c) y Jorge Usón protagonizan ‘Invernadero’ (teatroinvernadero.com)

6457 ha muerto. Su madre no lo sabe. Hacía un año que no lo veía y ahora cree que está, no en la casa de reposo que regenta Root, sino en una de convalecencia. Sabe, gracias a Lush, que le vendrá bien el cambio. Lo necesitaba, claro. Porque “hay personas que necesitan ayuda para recuperar la confianza en sí mismos y en el mundo”. Menos mal que están ellos…

6459 ha tenido un hijo. No podrá quedarse con él. No estaría bien visto. Alguien del personal profesional, esta vez, no pasó el informe. Y mira que Root lo ha repetido… Relaciones sí, niños no. Se desharán de él. Si nadie lo echará de menos, ¿por qué lo iba a echar de menos su madre?

Seguir leyendo →

Publicado en: Murcia, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Gonzalo de Castro, Harold Pinter, Invernadero, Jorge Usón, Mario Gas, teatro, Teatro Romea, Tristán Ulloa |

Entradas recientes

  • Y el teatro olía a mar…
  • Bendita equivocación (crítica de ‘Cinco horas con Mario’)
  • La vida tras el portazo (crítica de ‘La vuelta de Nora’)
  • Sufragio escénico (crítica de ‘Un enemigo del pueblo)
  • Bestias con jersey rojo (crítica de ‘Cronología de las bestias’)

Archivos

  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta