• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Y tú… ¿Cuánto vales? (crítica de ‘El Test’)

Publicada en 18 octubre, 2017 de Julia Albaladejo

     EL TEST

  • TEXTO: Jordi Vallejo
  • DIRECCIÓN: Alberto Castrillo–Ferrer
  • INTÉRPRETES: Luis Merlo, Maru Valdivieso, Antonio Molero e Itziar Atienza
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Viernes, 13 de octubre
Los protagonistas de 'El Test' // www.gruposmedia.com

Los protagonistas de ‘El Test’ // www.gruposmedia.com

“Las inversiones a largo plazo son las que valen la pena”, sentencia Toni, convencido de que su última jugada a golpe de talonario dará resultado aunque tenga que seguir esperando. Pero el problema, claro, es que no todo se compra… ¿O sí?

Recién instalado en su lujoso ático, el empresario de éxito invita a sus amigos –un matrimonio que no atraviesa su mejor momento económico– a una cena en la que no falta la copa de Pingus y el caviar beluga. En este trío, el juego de un hipotético test de personalidad que propone elegir entre cien mil euros en el momento o un millón dentro de diez años deja de tener gracia cuando Toni saca su chequera. Desaparece el condicional de la pregunta y aparecen, con la misma rapidez, las verdades, reproches y secretos. Asoman la ambición, el deseo, el miedo, las frustraciones, la integridad y la falta de ella, el poder del amor y la dolorosa duda de si es mayor o menor que el del dinero.

Luis Merlo (Toni) es el protagonista de ‘El test’, un texto de Jordi Vallejo dirigido por Alberto Castrillo-Ferrer que pretende hacer reflexionar al espectador sobre el poder del dinero, su capacidad para cambiarlo todo y sobre si todos tenemos un precio. Una obra que invita a reflexionar pero sin agresividad. No quiere incomodar al espectador ni causarle un conflicto moral, sino hacerle reír a través de las idas y venidas de estos amigos… Tenemos al Peter Pan que ha triunfado sin que le importe mucho de dónde sale su dinero; al dueño de un pequeño negocio que está al borde del precipicio y que prefiere el ‘pájaro en mano’, y a la previsora que renuncia al caviar por el tofu, a la ayuda paterna y a cualquier dinero sucio amparada en sus sólidos principios.

Merlo encabeza el reparto de esta comedia divertida, bien escrita aunque un poco estereotipada, con ritmo y con sorpresa final que deja buen sabor de boca. Y el actor vuelve a demostrar su casta, su talento para el teatro y la comedia. Como ocurre también con su hermana, Amparo Larrañaga, posee un estilo inconfundible, una cadencia y un ritmo vertiginoso que o encantan y seducen o suenan con cierto artificio… Me incluyo en el primer grupo, y su presencia y dominio de la escena hacen sin duda subir el nivel de ‘El test’ al mismo nivel que la intensidad de los aplausos.

Junto a Merlo, destaca en escena un expresivo Antonio Molero (Héctor), a quien le falta la potencia en la voz que el teatro requiere –al menos la que requiere el Teatro Romea–. Maru Valdivieso (Paula) completa el trío al que casi al final de la obra se une Itziar Atienza (Berta) dando vida a una famosa, joven y pija psicóloga, última conquista de Toni, cuya pedantería desestabiliza aún más el frágil equilibro entre el cheque inmediato y el contrato que asegura la riqueza futura. Y es Toni, poco acostumbrado a perder, quien decide romper la balanza. Acertado golpe final y la pregunta de los espectadores a la salida es inevitable. Como también lo es navegar durante una hora y media entre el sueño de qué agujeros tapar o en qué caprichos caer y el consuelo de que el dinero no lo puede comprar todo… ¿O sí?

 

Crítica publicada en el periódico ‘La Opinión de Murcia’ el 17 de octubre de 2017

Comparte...
  • Add to favorites
  • Tweet
Publicado en: Crítica, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Alberto Castrillo-Ferrer, crítica, El Test, Jordi Vallejo, Luis Merlo, Murcia, teatro, Teatro Romea |
« Emperador Dequi (crítica de ‘Calígula’)
Ternura shakesperiana del siglo XXI (crítica de ‘La Ternura’) »

Entradas recientes

  • Y el teatro olía a mar…
  • Bendita equivocación (crítica de ‘Cinco horas con Mario’)
  • La vida tras el portazo (crítica de ‘La vuelta de Nora’)
  • Sufragio escénico (crítica de ‘Un enemigo del pueblo)
  • Bestias con jersey rojo (crítica de ‘Cronología de las bestias’)

Archivos

  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta