• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Archivo de la categoría: Teatro Romea de Murcia

La vida tras el portazo (crítica de ‘La vuelta de Nora’)

Publicada en 31 octubre, 2018 de Julia Albaladejo

‘LA VUELTA DE NORA. CASA DE MUÑECAS 2′

  • AUTOR: Lucas Hnat
  • DIRECTOR: Andrés Lima
  • INTÉRPRETES: Aitana Sánchez Gijón, Roberto Enríquez, María Isabel Díaz Lago y Elena Rivera
  • LUGAR Y FECHA: Teatro Romea / 27 de octubre

Regresa Nora a la casa de la que se marchó hace 15 años dando un portazo. Ella misma dice que se ha convertido en una mujer muy diferente a la que salió por la puerta de una casa en la que se sentía asfixiada, pero lo que no sabe es que, legalmente, sigue siendo Nora Helmer, la esposa del banquero, el pajarito de la jaula, la figurita de una ‘Casa de muñecas’ con la que, hace más de un siglo, Henrik Ibsen dio voz a una mujer que poco tenía que ver con el ejemplo de esposa perfecta.

‘Casa de muñecas’ se estrenó en 1879 causando una auténtica revolución y su protagonista ha pasado a la historia como un icono de la lucha por la libertad de la mujer, un grito de inconformismo ante las reglas morales impuestas por la sociedad. En esta ‘vuelta de Nora’, Lucas Hnath dibuja un personaje más maduro. Una mujer segura de sí misma que, decidida a no dejarse pisotear, reclama a su marido el divorcio que él nunca tramitó ­–estamos a finales del siglo XIX y una mujer no podía divorciarse fácilmente–.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia |

Bestias con jersey rojo (crítica de ‘Cronología de las bestias’)

Publicada en 17 octubre, 2018 de Julia Albaladejo

     ‘CRONOLOGÍA DE LAS BESTIAS’

  • PRODUCCIÓN: Octubre Producciones, Teatre Lliure y Teatro Español
  • AUTOR Y DIRECTOR: Lautaro Perotti
  • INTÉRPRETES: Carmen Machi, Pilar Castro, Santi Marín, Patrick Criado y Álvaro Lavín
  • LUGAR Y FECHA: Teatro Romea de Murcia / 14 de octubre

Agazapado tras el sillón, su mano tiembla sosteniendo una pistola. Es él, es Beltrán, ha regresado once años después de su desaparición para ocupar el hueco de las fotos recortadas. Recuerdos mutilados para que no duelan pero cuyo dolor precisamente así se perpetúa. Es él, es Beltrán, aunque nadie lo reconozca y ahora beba limonada. Aunque no recuerde a su primo ni cómo jugaban en el foso de la piscina que nunca se terminó. Es él, el hijo de Olvido, la mujer que se hizo fuerte para seguir como si no hubiera pasado nada. Para no pensar en él.

Averiguar hasta dónde somos capaces de mentir y de mentirnos llevó a Lautaro Perotti a escribir ‘Cronología de las bestias’, un montaje que ahonda en la historia de una familia rota por la tragedia y unida por los secretos. Una familia de ‘bestias’ en la que todos engañan, por el dolor o por el miedo al dolor, tejiendo un entramado de raíces que crecen y que tratan de mantener bajo tierra cueste lo que cueste.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia |

Abrasadora Fedra (crítica de ‘Fedra’)

Publicada en 10 octubre, 2018 de Julia Albaladejo

     ‘FEDRA’

  • PRODUCCIÓN: Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Pentación Espectáculos
  • AUTOR: Paco Becerra
  • DIRECCIÓN: Luis Luque
  • ESCENOGRAFÍA: Monica Boromello
  • INTÉRPRETES: Lolita Flores, Juan Fernández, Críspulo Cabezas, Eneko Sagardoy y Tina Sáinz
  • LUGAR Y FECHA: Teatro Romea de Murcia / Viernes, 6 de octubre
Lolita y Tina Sáinz, sobre el escenario // FOTO: Jero Morales (Festival de Mérida 2018 / www.pentacion.com)

Lolita Flores y Tina Sáinz, sobre el escenario // FOTO: Jero Morales (Festival de Mérida 2018 / www.pentacion.com)

Tiene Fedra (Lolita Flores) la mirada hueca, como una muerta. Como quien pierde su corazón en el interior del un volcán. Susurra al fin y asegura que nunca había subido tan alto, allí donde de golpe toda la naturaleza se espesa.

Sabe Fedra que quien opone resistencia al amor paga el precio de que se apodere de él. De ella. Tiene palabras que le arden en el filo de la lengua y ha aprendido que lo que no se dice se pudre… Y la podredumbre no es sino la antesala de la muerte.

Clama Fedra –y despierta el aplauso del público– que lo que quiere ella es vivir. Vivir. Sentir. Desear. Amar. Ajena a su locura. A la locura que siempre es el amor y que no hace sino crecer, llegar aún más alto, cuando se trata de un amor prohibido. Porque a quien ama Fedra, y ha decidido no ocultarlo más, es a Hipólito, al hijo de su propio marido.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Críspulo Cabezas, crítica, Eneko Sagardoy, Fedra, Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Juan Fernández, Lolita Flores, Luis Luque, Paco Becerra, Pentación Espectáculos, teatro, Teatro Romea, Tina Sáinz |

El eterno ser o no ser (crítica de ‘¿Quién es el señor Schmitt?’)

Publicada en 3 octubre, 2018 de Julia Albaladejo

     ¿QUIÉN ES EL SEÑOR SCHMITT?

  • COMPAÑÍA: Barco Pirata Producciones
  • AUTOR: Sébastien Thiéry
  • VERSIÓN Y DIRECCIÓN: Sergio Péris-Mencheta
  • ESCENOGRAFÍA: Curt Allen
  • ILUMINACIÓN: Valentín Álvarez
  • INTÉRPRETES: Javier Gutiérrez, Cristina Castaño, Xabier Murua, Quique Fernández y Armando Buika
  • LUGAR y FECHA: Teatro Romea, Murcia / 29 de septiembre

 

Javier Gutierrez y Cristina Castaño protagonizan el montaje (www.barcopirata.org)

Javier Gutierrez y Cristina Castaño protagonizan el montaje (www.barcopirata.org)

¿Luchar como salmón río arriba o dejarse llevar por la corriente? ¿Pelear por quienes queremos ser o aceptar lo que otros ven en nosotros como una verdad absoluta? En ese difícil equilibro entre quiénes creemos y queremos ser, quiénes somos y quiénes creen los demás que somos –perdonen el galimatías así de primeras– andamos a diario… persiguiendo al señor Carnero o cayendo en las garras del señor Schmitt.

En medio de ese caos existencial nos coloca con su última obra el director, productor y actor Sergio Peris-Mencheta, quien ha demostrado ya sobradamente su talento, su valentía y su buen ojo y que ahora se rinde a la comedia con ‘¿Quién es el señor Schimitt?’, un texto de Sébastien Thiéry que también, como todos nosotros, encierra más de una cara, viajando al thriller y rozando la tragedia.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Estreno, Murcia, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Armando Buika, Barco Pirata Producciones, Cristina Castaño, crítica, Javier Gutiérrez, Quique Fernández, Sébastien Thiéry, Sergio Peris-Mencheta, teatro, Teatro Romea, Xabier Murua, ¿Quién es el señor Schmitt? |

Amistad ‘kamikaze’ (crítica de ‘Arte’)

Publicada en 14 marzo, 2018 de Julia Albaladejo

     ARTE

  • PRODUCCIÓN: Kamikaze Producciones
  • TEXTO: Yasmina Reza
  • DIRECCIÓN: Miguel del Arco
  • INTÉRPRETES: Roberto Enríquez, Cristóbal Suárez y Jorge Usón
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: 9 de marzo

 

“¿Por qué nos vemos si nos odiamos?” La campanilla marca el final del asalto. Asistimos desde la butaca a un combate dialéctico –algún guantazo se cuela también– a tres bandas entre amigos de la adolescencia en plena crisis de amistad y también existencial… En medio de un cataclismo provocado por una tela blanca.

Los protagonistas de 'Arte', sobre el escenario (www.teatrokamikaze.com)

Los protagonistas de ‘Arte’, sobre el escenario (www.teatrokamikaze.com)

Sergio, dermatólogo de éxito que ha ido cultivando su gusto artístico de galería en galería, compra un cuadro (blanco con finas rayas blancas) por 30.000 euros. Entusiasmado, guante en mano y pañuelo en pie, decide enseñar su adquisición a sus mejores amigos: Marcos, categórico, dominante y despreciativo, e Iván, tolerante, conformista y pusilánime. Pronto surge el conflicto. Marcos no puede aceptar que el que fuera su mejor amigo, casi su discípulo, haya caído en las redes de un arte que desprecia, e Iván se encuentra atrapado entre sus dos amigos de igual modo que lo está entre su futura mujer, su madre y su madrastra.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: 'Arte', Cristóbal Suárez, crítica, Jorge Usón, Kamikaze Producciones, Miguel del Arco, Murcia, Roberto Enríquez, teatro, Teatro Romea Murcia, Yasmina Reza |

La España de ayer (de hoy y… ¿de mañana?) – (crítica de ‘Los Caciques’)

Publicada en 29 noviembre, 2017 de Julia Albaladejo

     LOS CACIQUES

  • TEXTO: Carlos Arniches
  • VERSIÓN: César Oliva
  • DIRECTOR: Antonio Saura
  • INTÉRPRETES: Julio Navarro, Alberto García Tormo, Esperanza Clares, Manuel Llamas, Lola Martínez, Pedro Santomera, Nadia Clavel, Luis Martínez Arasa y Manuel de Reyes
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Sábado, 25 de noviembre

 

Un momento de la representación de 'Los Caciques' // FOTO: Rafa Márquez (www.alquiblateatro.es)

Un momento de la representación de ‘Los Caciques’ // FOTO: Rafa Márquez (www.alquiblateatro.es)

Clama al cielo don Acisclo, alcalde de Villalgancio –pueblo de la España profunda, de ayer, de hoy y me temo que de mañana–, por no tenerle en cuenta su antigüedad en el trabajo. ¡Hombre! Que llevar 32 años haciendo lo que a uno le da la gana no lo logra cualquiera… aunque lamentablemente sí más de uno… y no solo hace un siglo, cuando Carlos Arniches escribió ‘Los caciques’.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Alquibla Teatro, crítica, Los Caciques, Murcia, teatro, Teatro Romea |

Y tú… ¿Cuánto vales? (crítica de ‘El Test’)

Publicada en 18 octubre, 2017 de Julia Albaladejo

     EL TEST

  • TEXTO: Jordi Vallejo
  • DIRECCIÓN: Alberto Castrillo–Ferrer
  • INTÉRPRETES: Luis Merlo, Maru Valdivieso, Antonio Molero e Itziar Atienza
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Viernes, 13 de octubre
Los protagonistas de 'El Test' // www.gruposmedia.com

Los protagonistas de ‘El Test’ // www.gruposmedia.com

“Las inversiones a largo plazo son las que valen la pena”, sentencia Toni, convencido de que su última jugada a golpe de talonario dará resultado aunque tenga que seguir esperando. Pero el problema, claro, es que no todo se compra… ¿O sí?

Recién instalado en su lujoso ático, el empresario de éxito invita a sus amigos –un matrimonio que no atraviesa su mejor momento económico– a una cena en la que no falta la copa de Pingus y el caviar beluga. En este trío, el juego de un hipotético test de personalidad que propone elegir entre cien mil euros en el momento o un millón dentro de diez años deja de tener gracia cuando Toni saca su chequera. Desaparece el condicional de la pregunta y aparecen, con la misma rapidez, las verdades, reproches y secretos. Asoman la ambición, el deseo, el miedo, las frustraciones, la integridad y la falta de ella, el poder del amor y la dolorosa duda de si es mayor o menor que el del dinero.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Alberto Castrillo-Ferrer, crítica, El Test, Jordi Vallejo, Luis Merlo, Murcia, teatro, Teatro Romea |

Placer teatral (crítica de ‘The Winter’s Tale’)

Publicada en 13 febrero, 2017 de Julia Albaladejo

   ‘THE WINTER’S TALE’

  • COMPAÑÍA: Cheek by Jowl
  • DIRECCIÓN: Declan Donnellan
  • ESCENOGRAFÍA: Nick Ormerod
  • ILUMINACIÓN: Judith Greenwood
  • COMPOSITOR: Paddy Cunneen
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Jueves, 9 de febrero
Los actores Orlando James y Natalie Radmall-Quirke protagonizan 'The Winter's Tale' // FOTO: Johan Persson (www.cheekbyjowl.com)

Los actores Orlando James y Natalie Radmall-Quirke protagonizan ‘The Winter’s Tale’ // FOTO: Johan Persson (www.cheekbyjowl.com)

Acaba ‘The Winter’s Tale’ (‘Cuento de invierno’) con esa escena subyugante y hermosa, con el abrazo redentor que vence hasta la muerte, y al público le cuesta reaccionar. Aturdido. Hechizado. Pasaron el jueves en el Teatro Romea unos segundos entre el final de la representación y el estallido de los aplausos… Unos segundos casi rituales, necesarios para volver a la realidad, para deleitarse y digerir la verdad del buen teatro. Unos segundos en los que uno solo desea quedarse un rato más disfrutando de la magia (170 minutos no son suficientes), en los que cierra los ojos y sonríe.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Cheek by Jowl, Cuento de invierno, Declan Donnellan, Natalie Radmall-Quirke, Nick Ormerod, Orlando James, Shakespeare, Teatro Romea, The Winter's Tale |

El blanco arrasador (crítica de ‘El padre’)

Publicada en 1 febrero, 2017 de Julia Albaladejo

      ‘EL PADRE’

  • AUTOR: Florian Zeller
  • DIRECCIÓN Y ADAPTACIÓN: José Carlos Plaza
  • INTÉRPRETES: Héctor Alterio, Ana Labordeta, Luis Rallo, Miguel Hermoso, Zaira Montes, María González
  • ESCENOGRAFÍA E ILUMINACIÓN: Francisco Leal
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Sábado, 28 de enero
Héctor Alterio, durante una representación de 'El Padre' // FOTO: Miguel Ángel de Arriba (Pentacion Espectáculos)

Héctor Alterio, durante una representación de ‘El Padre’ // FOTO: Miguel Ángel de Arriba (Pentación Espectáculos)

El blanco –aséptico, frío, vacío…– va poco a poco invadiendo la mente de Andrés. Arrasándola. Llega el blanco a la vida del ingeniero, un hombre de carácter transformado por momentos en un bailarín de claqué encantador e invadido al minuto siguiente por el temor, y el terror, mientras escruta el espacio a su alrededor, cada vez más blanco, cada vez más vacío. Preguntándose qué pasa y quién le está gritando esta vez. Preguntándose por qué.

Héctor Alterio, que puso en pie el sábado al público que llenaba el Romea, protagoniza ‘El padre’, “una farsa trágica”, según la define su autor, el francés Florian Zeller, sobre la vejez y la enfermedad. Él es sin duda el principal valor del montaje dirigido por José Carlos Plaza, poniendo rostro a este personaje enfermo de alzhéimer que todos, de un modo u otro, reconocemos. Y lo hace con humanidad, con el oficio que ha ganado a sus 87 años. Desde el respeto más absoluto, sin ridiculeces ni sensiblerías, con verdad y ternura, provoca sonrisas y arranca más de una lágrima atrapado en su espiral de demencia.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Ana Labordeta, El Padre, Héctor Alterio, José Carlos Plaza, Luis Rallo, María González, Miguel Hermoso, Pentación Espectáculos, Teatro Romea, Zaira Montes |

Quemaduras en el alma (crítica de ‘Incendios’)

Publicada en 5 diciembre, 2016 de Julia Albaladejo
      ‘INCENDIOS’
  • TEXTO: Wajdi Mouawad
  • DIRECCIÓN: Mario Gas
  • INTÉRPRETES: Nuria Espert, Ramón Barea, Laia Marull, Álex García, Carlos Olcina, Alberto Iglesias, Lucía Barrado, Germán Torres
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Jueves, 1 de diciembre

 

“Cuando necesite valor, cantaré”… Hasta que el horror y la felicidad se fundieron y el silencio agarró su garganta. Nawal, ‘la mujer que canta’, calló para siempre y tras su silenciosa muerte, dejó un puzle lleno de amor y de dolor. A este rompecabezas dio magistralmente forma Wajdi Mouawad en ‘Incendios’ y lo reconstruyeron, como se reconstruyen las vidas cuando se arrancan los puñales clavados, unos magníficos actores que recibieron el jueves en el Romea un largo, intenso y merecido aplauso con el público, aún conmocionado, puesto en pie.

Nuria Espert y Laia Marull dan vida a Nawal en 'Incendios' // FOTO: Ros Ribas (www.ysarca.com/)

Nuria Espert y Laia Marull dan vida a Nawal en ‘Incendios’ // FOTOGRAFÍA: Ros Ribas (www.ysarca.com/)

A la cabeza de todos ellos, Nuria Espert. Acaba uno la primera parte echándola de menos, pero es tanto lo que regala después, que no hay queja posible. Su declaración en el juicio, pura sobriedad, en el escenario oscuro, sin apenas gestos y mirando al público, será uno de esos momentos que añadiremos a la historia de nuestro teatro. Y esas cartas… Esa doble cara del desprecio absoluto al verdugo y el amor más profundo al hijo… “Te busqué… te busqué…” Qué placer dejarse llevar, escucharla una vez más.

‘La Espert’ es ‘la Espert’, pero hay que ser justos con el sobresaliente reparto de ‘Incendios’, con una Laia Marull (Nawal joven) que sigue sabiendo poner dulzura en el dolor, que ilumina, que sonríe como pocas actrices y que también hace llorar narrando la masacre del autobús. Con un Ramón Barea que derrocha humanidad en cada aparición, paseando por incontables registros. Álex García y Carlota Olcina, Simón y Jeanne, dan vida con frescura a los hijos que buscan sus orígenes, que buscan a la madre que no pudieron conocer. “¿Por qué no nos dijiste nada, mamá? Te hubiéramos amado tanto”. Pero ella eligió callar. Primero para no revelar el horror y luego para preservar el amor.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Alberto Iglesias, Alex García, Carlota Olcina, Germán Torres, Incendios, Laia Marull, Lucía Barrado, Mario Gas, Nuria Espert, Ramón Barea, Teatro de La Abadía, Wajdi Mouawad, Ysarca |
Página siguiente »

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta