• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Archivos por mes: enero 2014

Juanjo Cucalón: “En las crisis hay que tener cuidado con los iluminados”

Publicada en 30 enero, 2014 de Julia Albaladejo

 

Juanjo Cucalón y Sara Casasnovas, durante una actuación de 'Paradero desconocido'

Juanjo Cucalón y Sara Casasnovas, durante una actuación de ‘Paradero desconocido’

“¿Qué nos pasa a los seres humanos que nuestros conflictos a lo largo de la historia son siempre los mismos?”, se pregunta Sara Casasnovas, menuda, de voz potente y dulce. Esta noche y mañana, sobre los escenarios de Cartagena y Murcia –en la obra ‘Paradero desconocido’–, la actriz será Griselle, una suerte de maestra de ceremonias de una historia de amistad pero también de venganza, de ambición, de cómo el miedo nos cambia y hasta el ser más encantador puede convertirse en un monstruo. Es una tragedia, un texto sobre el nazismo… Pero sus protagonistas –Casasnovas, Juanjo Artero y Juanjo Cucalón– aseguran, y les avala la respuesta del público, que “no es una historia más sobre el nazismo”.

Seguir leyendo →

Publicado en: Entrevista, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'Paradero desconocido', Andrea D'Odorico, Juanjo Artero, Juanjo Cucalón, Laila Ripoll, Sara Casasnovas |

Menos mal…

Publicada en 28 enero, 2014 de Julia Albaladejo

        ‘LOS HIJOS DE KENNEDY’

  • Autor: Robert Patrick
  • Versión y dirección: José María Pou
  • Reparto: Emma Suárez, Fernando Cayo, Ariadna Gil, Alex García y Maribel Verdú 
  • Escenografía: Ana Garay
  • Lugar: Teatro Romea, Murcia
  • Fecha: Sábado, 25 de enero

kennedyMenos mal que detrás de la peluca rubia, de la tontería del tonto personaje –no por eso menos sabio– de la aspirante a actriz que quería ser Marilyn, está Maribel Verdú. Domina la actriz el escenario, sacando sonrisas al público y el jugo a un papel con demasiados tópicos que, sin embargo, se convierte en lo mejor de ‘Los hijos de Kennedy’, una obra sobre ideales perdidos escrita por Robert Patrick que dirige José María Pou. Enfundada en un vestido imposible –¡qué asquerosa la tía!–, Verdú recrea el mítico y presidencial “happy birthday” y protagoniza uno de los grandes momentos de una obra llena de estrellas que no brilla. Qué lástima.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: 'Los Hijos de Kennedy', Alex García, Ariadna Gil, Emma Suárez, Fernando Cayo, José María Pou, Maribel Verdú |

El absurdo que no cesa

Publicada en 21 enero, 2014 de Julia Albaladejo

   ‘LA CANTANTE CALVA’

  • Autor: Ionesco
  • Compañía: Teatro de la Entrega
  • Versión y dirección: José Bote
  • Reparto: Eva Torre, Pedro Santomera, María Alarcón, Javier Ruano, Jose Gabriel Campos y Elia Estrada
  • Lugar: Teatro Circo Murcia
  • Fecha: Martes, 14 de enero
cantante-calva

El reparto de ‘La cantante calva’ FOTO: Rafa Márquez

Con ‘La cantante calva’, Ionesco no quería escribir una obra de teatro. No quería convertirse en dramaturgo. De hecho, el propio escritor explicó después que la pieza estrenada en París en 1950 surgió del manual con el que trataba de aprender inglés. ¿Absurdo? Sí. Ionesco decidió trasladar al escenario las verdades de perogrullo que decían los personajes en su libro. Y no quería hacer algo original, aunque –es lo que tienen los genios– la pieza pronto cobró vida.

Las frases, fuera de contexto, vacías casi de contenido, fueron mutando, generando otros significados, cambiando una realidad que los espectadores, contrariados, no vieron reflejada en el escenario. Al menos esperaban una cantante… Pero no. Entre la burla y el cabreo se debatió el público en el estreno de una obra que, sin embargo, se ha convertido en referente del teatro del absurdo.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Ionesco, José Bote, Teatro de la Entrega |

La valentía tiene premio

Publicada en 21 enero, 2014 de Julia Albaladejo

‘EL NOMBRE DE LA ROSA’

  • Producción: Ados Teatroa, Tres Tristes Tigres, La Nave Producciones y Al Revés Producciones
  • Dirección: Garbi Losada
  • Adaptación: Garbi Losada y José Antonio Vitoria
  • Reparto: Juan Fernández, Juan José Ballesta, Pedro A. Penco, David Gutiérrez, Cipri Lodosa, Jorge Mazo, Koldo Losada, José Mª Asín, Miguel Munárriz, Javier Merino, César Novalgos e Inma Pedrosa
  • Diseño de iluminación: Xabi Lozano
  • Música: Javier Asín
  • Lugar: Teatro Romea, Murcia
  • Fecha: Sábado, 18 de enero
Algunos de los actores de 'El nombre de la rosa'

Algunos de los actores de ‘El nombre de la rosa’

El sábado estuve en una abadía benedictina del siglo XIV. Lo juro. ¿Estuvieron ustedes también? ¿Respiraron el incienso? ¿Subieron a la torre? ¿Husmearon en la biblioteca? A quienes seguro que sí vieron, si acudieron al Romea, es a todos los habitantes de la abadía ideada por Umberto Eco en 1980 para su novela ‘El nombre de la rosa’.

 

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: 'El nombre de la rosa', Ados Teatroa, Al Revés Prodiucciones, Garbi Losada, Juan Fernández, Juan José Ballesta, La Nave Producciones, Tres Tristes Tigres, Umberto Eco |

La primera adaptación teatral de ‘El nombre de la rosa’ llenará de “magia” el Romea

Publicada en 17 enero, 2014 de Julia Albaladejo

Es raro encontrar a alguien que no haya leído la novela de Umberto Eco ‘El nombre de la rosa’ o que no haya visto la película que protagonizó Sean Connery en 1986, pero los responsables de la primera adaptación teatral de esta historia ambientada en una abadía benedictina del siglo XIV aseguran que “nadie sale decepcionado del teatro”. Y hoy y mañana lo podrán comprobar los espectadores murcianos que acudan al Romea de Murcia.

Una de las escenas del montaje 'El nombre de la rosa'

Una de las escenas del montaje ‘El nombre de la rosa’

Seguir leyendo →

Publicado en: Murcia, Teatro, Teatro Romea de Murcia |

¡Cuídense!

Publicada en 13 enero, 2014 de Julia Albaladejo

‘OTELO‘
Compañía: Noviembre Teatro
Dirección: Eduardo Vasco
Reparto: Daniel Albadalejo, Arturo Querejeta, Cristina Adua, Isabel Rodes, Fernando Sendino, Héctor Carballo, Francisco Rojas, José Ramón Iglesias y Ángel Galán
Lugar: Teatro Circo Murcia
Fecha: Viernes, 10 de enero

El cartagenero Daniel Albaladejo (i) es uno de los protagonistas de 'Otelo'

El cartagenero Daniel Albaladejo (i) es uno de los protagonistas de ‘Otelo’

Cuídense todos ustedes de los celos, “un monstruo de ojos verdes” capaz de destruir a cualquiera. Cuídense de pasiones enfermizas que hacen que uno acabe hasta con lo que más quiere. Pero cuídense sobre todo de los ‘Yagos’ que vierten veneno sobre oídos ajenos. Que el cielo –o Dios o quien ustedes quieran…– les proteja de ellos, de quienes buscan su propio interés y únicamente se mueven por el odio, de quienes parecen buena gente incluso cuando en su interior ya están engendrando al monstruo.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'Otelo', Daniel Albaladejo, Eduardo Vasco, Noviembre Teatro, Shakespeare |

El onírico mundo de Caperucita

Publicada en 10 enero, 2014 de Julia Albaladejo

      ‘CAPERUCITA’

  • Producción: Centro Escénico Pupaclown
  • Versión y dirección: Juan Pedro Romera
  • Actores: Pepa Vinader, Carlos Tomás y Alicia Bernal
  • Lugar: Centro Escénico Pupaclown, Murcia
  • Fecha: Viernes, 27 de diciembre
Escena de 'Caperucita', en el Centro Pupaclown

Escena de ‘Caperucita’, en el Centro Pupaclown

“¡Teatro, teatro!”. Una niña canta y aplaude mientras espera nerviosa que comience la obra. Está junto a su madre en asientos de colores y es una voz infantil la que avisa por megafonía –a los señores y señoras, pero también a los niños y niñas y hasta a perros y gatos, no vaya a ser…– de que faltan unos minutos para que Caperucita salga a escena.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Infantil, Pupaclown, Teatro |

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta