• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

¡Cuídense!

Publicada en 13 enero, 2014 de Julia Albaladejo

‘OTELO‘
Compañía: Noviembre Teatro
Dirección: Eduardo Vasco
Reparto: Daniel Albadalejo, Arturo Querejeta, Cristina Adua, Isabel Rodes, Fernando Sendino, Héctor Carballo, Francisco Rojas, José Ramón Iglesias y Ángel Galán
Lugar: Teatro Circo Murcia
Fecha: Viernes, 10 de enero

El cartagenero Daniel Albaladejo (i) es uno de los protagonistas de 'Otelo'

El cartagenero Daniel Albaladejo (i) es uno de los protagonistas de ‘Otelo’

Cuídense todos ustedes de los celos, “un monstruo de ojos verdes” capaz de destruir a cualquiera. Cuídense de pasiones enfermizas que hacen que uno acabe hasta con lo que más quiere. Pero cuídense sobre todo de los ‘Yagos’ que vierten veneno sobre oídos ajenos. Que el cielo –o Dios o quien ustedes quieran…– les proteja de ellos, de quienes buscan su propio interés y únicamente se mueven por el odio, de quienes parecen buena gente incluso cuando en su interior ya están engendrando al monstruo.

Shakespeare, conocedor como pocos del alma humana, de sus pasiones y miserias, creó con Yago un personaje tan malvado como real. Un ambicioso y cruel sargento que teje y ejecuta –moviendo los hilos en la distancia– ‘La tragedia de Otelo, el moro de Venecia’. Un ser de dos caras al que da vida en esta versión de Noviembre Teatro Arturo Querejeta. ‘Animal’ de escenario, veterano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Querejeta aguanta la mirada del público, clavada en su rostro ya medio desencajado por el odio, mientras desvela su plan entre las butacas, al pie del escenario. Maldice, urde, ríe… Logrando que uno casi rece por no cruzárselo en la vida, pero también despertando alguna sonrisa cómplice… ¡Qué cabrón!

Pero no hay Yago sin Otelo, sin el ‘moro’ que, con igual solvencia y talento, y sin necesidad de pintura en el rostro –la mirada remarcada con kohl ya es suficientemente atemorizadora–, crea Daniel Albaladejo. El actor cartagenero, que volvió al TCM tras ‘¡Ay, Carmela!’ con las localidades agotadas, no es, a pesar de su imponente físico, un Otelo cruel. No es una bestia… Aunque sí se convierte en ella por momentos. Los celos hacen que el hombre locamente enamorado de Desdémona, el inteligente general no carente de sensibilidad, rompa su propia ley de que “hay que ver para dudar” y caiga en todas las trampas preparadas por Yago. Un simple pañuelo desata la tragedia, y Otelo, con la mirada nublada y también a los pies del público –sobrecoge aún más su presencia y la escena que protagoniza–, dice impasible a su joven esposa que pida perdón por sus pecados antes de morir.

El buen trabajo del resto de actores –destacan la joven Cristina Adua, inocente pero nada apocada Desdémona, e Isabel Rodes, carnal y real Emilia–, una acertada poda del texto original firmada por Yolanda Pallín, la limpia escenografía de Carolina González, el maravilloso vestuario de Lorenzo Caprile y la apuesta por la música en directo –remarca lo justo los momentos justos– completan el montaje de Eduardo Vasco. Ayudan a mantener expectante al público hasta la equivocada venganza que también destruirá a un Otelo ya libre del cegador veneno de su sargento, al fin descubierto. Pero quedan muchos más ‘Yagos’ por ahí. Shakespeare lleva avisando 400 años y seguimos igual… ¡Cuídense!

Publicado en La Opinión de Murcia

Comparte...
  • Add to favorites
  • Tweet
Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'Otelo', Daniel Albaladejo, Eduardo Vasco, Noviembre Teatro, Shakespeare |
« El onírico mundo de Caperucita
La primera adaptación teatral de ‘El nombre de la rosa’ llenará de “magia” el Romea »

Entradas recientes

  • Y el teatro olía a mar…
  • Bendita equivocación (crítica de ‘Cinco horas con Mario’)
  • La vida tras el portazo (crítica de ‘La vuelta de Nora’)
  • Sufragio escénico (crítica de ‘Un enemigo del pueblo)
  • Bestias con jersey rojo (crítica de ‘Cronología de las bestias’)

Archivos

  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta