• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Del reino de la Bella Durmiente a la Ciudad Esmeralda

Publicada en 12 diciembre, 2013 de Julia Albaladejo

El reino de La Bella Durmiente, poblado de hadas, brujas y –claro– príncipes azules, y el mágico mundo de Oz son dos de los lugares a los que los niños murcianos podrán viajar esta Navidad gracias a la programación Navidad con Cajamurcia, que se completa con magia, música y el belén que, como cada año, se montará en la calle Almudena de Murcia. En total, cerca de cien actividades y representaciones que disfrutarán unas 30.000 personas, según las estimaciones de los responsables de la Fundación Cajamurcia.

Bella durmienteEl Teatro Romea y el Teatro Circo Murcia serán los escenarios en los que se representarán las dos principales obras de teatro infantiles programadas. ‘La Bella Durmiente’, la inmortal historia creada por los hermanos Grimm sobre una princesa que, tras pincharse con el huso de una rueca, duerme cien años a la espera de un beso de amor, se representará en el Romea del 20 de diciembre al 4 de enero. Lorenzo Píriz-Carbonell es el autor de la versión del clásico que también adaptó para el cine Disney y dirige este montaje con escenografía de Antonio Llamas que busca “divertir, emocionar y ayudar a que los niños reflexionen sobre valores como la bondad, el amor y la amistad”.

Otro cuento convertido en un gran éxito cinematográfico también se podrá ver sobre el escenario del Teatro Circo Murcia, que se transformará, del 22 de diciembre al 4 de enero, en la mágica Ciudad Esmeralda. ‘El Mago de Oz’, coproducido por el TCM, Nacho Vilar y Riga, apuesta por “la magia y la originalidad” del texto de Lyman Frank, adaptado en esta ocasión por el dramaturgo Fulgencio Martínez Lax. El ganador de dos premios Max Pedro Yagüe es el responsable de la iluminación, Javier Almela del espacio sonoro y las proyecciones, y el dibujante Juan Álvarez firma una original escenografía y el vestuario de un montaje que dirige César Oliva Bernal y que cuenta con coreografía de Raquel Jiménez –profesores de la Esad–.

Con música en directo, los entrañables personajes de Dorita, el hombre de hojalata, el espantapájaros y el león cobarde –interpretados por Rosalía Bueno, Jacobo Espinosa, Sergio Alarcón y Paco Beltrán– recorrerán el divertido y peligroso camino de baldosas amarillas para conocer en persona al Mago de Oz; un viaje en el que los pequeños espectadores también descubrirán “valores como el amor, la amistad, la lealtad y la solidaridad”.

Las entradas para estos dos espectáculos tienen el mismo precio –15, 12 y 10 euros–, pero si se compran las dos, a la segunda se le aplicará un descuento del 20%.

Magia y más teatro

La Fundación Cajamurcia colabora un año más con la programación navideña de Pupaclown (la puede recordar en este post): cuatro obras también basadas en clásicos cuentos que se representarán del 26 de diciembre al 4 de enero en el Centro Escénico Pupaclown de Murcia. Y la oferta teatral se completa con la programación del Aula de Cultura de Cajamurcia en Murcia, que incluye las representaciones de ‘Los ladrones somos gente honrada’ –compañía del Aula de Teatro Asociación Rector Sabater, 19 de diciembre– y del musical ‘Un deseo por Navidad’ –Compañía Teatrola, 20 de diciembre–, y dos espectáculos de magia en los que no faltarán inexplicables apariciones y desapariciones, trucos de escapismo y hasta levitaciones. Domingo Artés y Mayi sorprenderán al público del Centro Cultural de Villanueva el 26 de diciembre –entrada gratuita– y Enrique León propone pasar unas ‘Navidades mágicas’ en el Teatro Concha Segura de Yecla el 29 de diciembre (4€).

Jumilla, Caravaca y Cieza son otras de las localidades donde también se celebrarán diferentes actos durante la Navidad, y se pueden consultar –así como el resto de programación del Aula de Cultura de Murcia– en la web de la Fundación Cajamurcia.

Concierto de Año Nuevo

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, durante un concierto

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, durante un concierto

La música también volverá a ser una pieza fundamental de la programación de Navidad con Cajamurcia, en la que destaca sin duda el Concierto de Año Nuevo con el que la Orquesta Sinfónica de la Región dará la bienvenida al 2014 en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia (4 de enero) y en el Teatro Guerra de Lorca (3 de enero). Bajo la dirección de Virginia Martínez, la OSRM animará al público con los valses, polcas y marchas de la familia Strauss y demostrará que estas piezas y las que suenan en las castizas zarzuelas “son en realidad músicas que están muy cercanas, que tienen muchas similitudes”.

Martínez explica que, desde la OSRM, siempre “se intenta pensar al cien por cien en el público, que desde hace tiempo reclama música española en los conciertos”. Por ello, junto a los tradicionales valses y polcas, se han incluido en el programa piezas de opereta y zarzuela firmadas por Chueca, Luna y Jerónimo Jiménez y otras obras poco conocidas como ‘El vals de la estudiantina’, de Waldteufel.

Riqueza musical para un espectáculo que pretende ‘atrapar’ a toda la familia –niños incluidos– y que volverá a estar marcado por “cierta sinvergonzonería”, ya que no faltarán “los pequeños juegos y bromas” que –añade la directora– harán disfrutar al público y a los propios músicos.

Ayuda a Fundown y a Lorca

Los precios de las entradas para asistir a los conciertos son 28, 22 y 15 euros –se pueden comprar en las taquillas, en la web de Cajamurcia, Ticketmaster, Fnac y puntos habituales– y en ambos casos el dinero servirá para ayudar a quienes lo necesitan. La recaudación del concierto de Murcia irá destinada a la Fundación Síndrome de Down de la Región de Murcia (Fundown) –que cumplirá su 20 aniversario en 2014– y, en el caso de Lorca, el dinero servirá para ampliar los fondos del programa Ayuda a Lorca, creado por la Fundación Cajamurcia tras los terremotos ocurridos en mayo de 2011.

Comparte...
  • Add to favorites
  • Tweet
Publicado en: Auditorio de Murcia, Infantil, Música, Navidad con Cajamurcia, Pupaclown, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM), Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Caravaca, Cieza, Domingo Artés, El mago de Oz, Enrique León, Jumilla, La Bella Durmiente, Navidad, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, ORSM, Teatro Guerra de Lorca, Villanueva, Virginia Martínez, Yecla |
« Acrobacias y solidaridad bajo la ‘Carpa de Acogida’ de Pupaclown
¡Sonrían! (si el botox les deja…) »

Entradas recientes

  • Y el teatro olía a mar…
  • Bendita equivocación (crítica de ‘Cinco horas con Mario’)
  • La vida tras el portazo (crítica de ‘La vuelta de Nora’)
  • Sufragio escénico (crítica de ‘Un enemigo del pueblo)
  • Bestias con jersey rojo (crítica de ‘Cronología de las bestias’)

Archivos

  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta