• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

¡Sonrían! (si el botox les deja…)

Publicada en 16 diciembre, 2013 de Julia Albaladejo

        ‘LIFTING’

  • Guión y dirección: Félix Sabroso y Dunia Ayaso
  • Reparto: Miren Ibarguren, Elisa Matilla, Josele Román y Pepa Rus
  • Vestuario: Davidelfin
  • Iluminación y sonido: Maxi Gilbert
  • Lugar: Teatro Romea, Murcia
  • Fecha: Sábado, 14 de diciembre

 

Si usted ha visto ‘Sexo en Nueva York’ “hasta caerse de culo” o confiesa ser “una lectora y bebedora” de Cosmopolitan compulsiva, ¡cuidado! Lo avisan las cuatro actrices de ‘Lifting’ desde el escenario. Miren Ibarguren, Elisa Matilla, Josele Román y Pepa Rus –gran cuarteto–, vendadas con el estilo que solo David Delfín puede dar a una ‘momia’, se transforman en apenas hora y media en múltiples personajes protagonistas de casi una veintena de ‘sketches’ firmados por Felix Sabroso y Dunia Ayaso.

lifting_cartelLos guionistas y directores de películas como ‘Perdona bonita pero Lucas me quería a mí’, ‘¡Descongélate!’ o la magnífica serie ‘Mujeres’ crean aquí numerosas historias sobre la cirugía estética. Un prometedor arranque con aire cabaretero da paso a una particular galería de ‘monstruos’ capaces de vender su alma al diablo por la última dosis de botox. Pijas que no pueden llorar o reír –estragos del exceso de estiramientos–; azafatas recauchutadas que desafían las leyes de la gravedad… y la presión; alcaldesas que meten mano en los fondos públicos para pagarse el colágeno y salen indemnes del juicio –”¡viva España!”–; “performers-escultoras” que hacen de su cuerpo una crítica obra de arte, y hasta amas de casa capaces de recortarse ante el espejo los lóbulos de las orejas para servírselos empanados al desagradecido marido en el desayuno.

El problema, claro, es que no se pueden pedir veinte ‘sketches’ geniales… Ni siquiera divertidos. Y no los pida, porque no los hay. Es el peligro de este formato. Gana en agilidad y ritmo –con la ayuda de una buena iluminación y música–, pero muchas historias pasan sin pena ni gloria ante los ojos del público, olvidándolas al minuto siguiente. Aunque Sabroso y Ayaso han sabido estructurar la obra y reservar lo mejores momentos para que el espectador se vaya del teatro con buen sabor de boca. Y en casi todos ellos –no es casualidad–, aparece Ibarguren.

La actriz, protagonista de ‘Aída’ –¡qué gran cantera es esa serie!–, domina el acento venezolano, las eses de pija, el punto barriobajero… ¡Lo que le echen! Y logra que sus actuaciones parezcan casi improvisadas. Pura carne de comedia. Viéndola, el público aplaude con ganas el simposio organizado por la ‘autoescultora’, la surrealista historia de las compañeras de trabajo convertidas en caníbales porque la célula humana es el mejor tratamiento contra las arrugas –”prefiero envejecer a comerme a una amiga”, dice una de ellas ante las acusaciones de haber devorado a Mariló– y, el mejor, el divertido congreso de misses en el que las jóvenes descubrirán las ventajas y sacrificios de ser bellas. Aprenderán a sonreír, a llorar mientras sujetan la corona, a “tirar de pelazo” cuando les pregunten por Confucio y otras lecciones más importantes –valiosas también para la consumidora de ‘Sexo en Nueva York’ de a pie–, como que “nunca hay que operarse en la peluquería de un travesti” o los secretos de la palabra ‘huevo’. Que lo de ‘cheese’, por si no lo saben ustedes, ya no está de moda. Practiquen esta Navidad en las fotos de familia y verán.

Publicado en ‘La Opinión de Murcia’

Comparte...
  • Add to favorites
  • Tweet
Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: 'Lifting', comedia, Dunia Ayaso, Elisa Matilla, Félix Sabroso, Josele Román, Miren Ibarguren, Pepa Rus |
« Del reino de la Bella Durmiente a la Ciudad Esmeralda
Albaladejo: “Los jóvenes tienen que ser irrespetuosos, lo que molesta es cojonudo” »

Entradas recientes

  • Y el teatro olía a mar…
  • Bendita equivocación (crítica de ‘Cinco horas con Mario’)
  • La vida tras el portazo (crítica de ‘La vuelta de Nora’)
  • Sufragio escénico (crítica de ‘Un enemigo del pueblo)
  • Bestias con jersey rojo (crítica de ‘Cronología de las bestias’)

Archivos

  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta