• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Digitales o analógicos, Tricicle (crítica de ‘Bits’)

Publicada en 18 octubre, 2015 de Julia Albaladejo

     ‘BITS’

  • GUIÓN, DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN: Tricicle
  • INTÉRPRETES: Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans
  • LUGAR: Auditorio Víctor Villegas, Murcia
  • FECHA: Viernes, 16 de octubre
  • Espectáculo incluido en la Semana Grande de Cajamurcia
Los miembros de Tricicle, durante la representación de 'Bits'

Los miembros de Tricicle, durante la representación de ‘Bits’

‘Timorato’: “Tímido, indeciso, encogido. Que se escandaliza con exageración de cosas que no le parecen conformes a la moral convencional” Y ahora, venga, ¡valientes!, interpreten ustedes frente al espejo a un timorato sin hablar… Bueno, si no lo logran, tampoco se preocupen, quizá solo le falten 36 años de experiencia sobre el escenario haciendo reír al público. Poco a poco.

Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans fundaron Tricicle en 1979 y, espectáculo a espectáculo, gag a gag, han ido evolucionando, creciendo ante los ojos del público, aumentando su complicidad y puliendo su talento, sin dejar de escudriñar lo que les rodea y buscando siempre el lado cómico que todo encierra –envidiable capacidad–.  Y ahora, en ‘Bits’, se han adentrado en el mundo digital dominando un escenario que cambia a golpe de ‘click’.

Bits’ es una sucesión de pequeñas historias ­–unas más justificadas que otras– que a veces transcurren a un ritmo vertiginoso y otras dejan al público deleitarse unos minutos con la surrealista espera de la grúa de un conductor acosado por los helicópteros gubernamentales o, por ejemplo, con un no menos extraño día de pesca. ‘Sketches’ con momentos brillantes como un simple golpe de aire, el vendedor de abrigos, la colocación de un triángulo o el cruce de quienes buscan gasolina.

tricicle1En Internet uno puede comprar ropa, el fútbol sigue siendo un contenido estrella –gran trabajo gestual, puro, limpio, de Carles Sans–, puede ver documentales sobre lo animales que somos los humanos –otro impecable trabajo de Paco Mir–. Hay también en ‘Bits’ historias que cuesta más encajar en este contexto digital, como la carrera de ancianos con andadores; pero escuchando las carcajadas, poco importó al público. Al igual que ocurrió con la escena del supermercado, con ese trío genial, sus bombones, sus aletas y el “aniseeeeette”, y con un desternillante comienzo que demuestra que todos hemos luchado contra esos carros que, con vida propia, se empeñan en explorar el lado derecho del supermercado.

Qué risa y qué ‘pavos’ son Tricicle con su humor gestual –en esta ocasión más vocal que nunca–, con su humor blanco, de clown del siglo XXI, pero en el que tampoco falta la crítica, a golpe de carcajada, sobre lo gilipollas que podemos llegar a ser con los ‘selfies’ y las fotos –impagables son los momentos del manifestante y el policía o del turista con la guardia escocesa–, con las conversaciones absurdas de WhatsApp, lo que ninguneamos a quienes tenemos alrededor cuando somos abducidos por la pantallita o el control que permitimos que ejerzan sobre nosotros.

Si ponemos algún pero a ‘Bits’, uno sale de la sala con la sensación de que podrían haber sacado mucho más partido a nuestra vida digital. Y, por supuesto, sabe a poco. ¡Con Tricicle, uno siempre quiere más!

No se preocupen ustedes por eso de que quizá este sea su último espectáculo, que no se lo creen ni ellos –ya dejan la puerta abierta a un ‘grandes éxitos’ con el que pueden estar de gira diez años más–. Pero es que, gracias al casting que cerró la representación, incluso si así fuera, no estaría todo perdido…  Ese otro trío llamado Forever Young ya despunta, y mucho, con su humor pasado a la plancha.

 

Crítica publicada en el periódico ‘La Opinión de Murcia’ el 19 de octubre de 2015

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Publicado en: Auditorio de Murcia, Crítica, Semana Grande de Cajamurcia, Teatro | Etiquetas: Bits, Carles Sans, Joan Gràcia, Paco Mir, Tricicle |
« Desasosiego (crítica de ‘Invernadero’)
Julio Navarro se descubre (crítica de ‘Cyrano de Bergerac’) »

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta