• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Sombras e hilos que hacen soñar

Publicada en 2 noviembre, 2013 de Julia Albaladejo
Titeremurcia

‘Pouff’ es uno de los espectáculos destacados de esta edición de Titeremurcia

Sombras y sueños. Pura delicadeza a ritmo de jazz es la propuesta que la compañía holandesa Lichtbende presentará la próxima semana en Titeremurcia. El festival arranca esta tarde y ‘Pouff’ es uno de los montajes destacables de una edición que, por obligación de un escaso presupuesto, renuncia casi por completo al teatro de calle, pero que volverá a hacer soñar a ‘El mejor público del mundo’ a través de sombras, muñecos de trapo y hasta vasijas de barro.

Escena de 'A mano'

Escena de ‘A mano’

Consciente de que la celebración de la décimosegunda edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres de la Región de Murcia es, “más que una heroicidad, un milagro”, su director, Ángel Salcedo, casi se sorprende de haber podido componer un programa en el que hay propuestas más que interesantes. Junto a la compañía holandesa, que usa la linterna mágica –aparato precursor del cinematógrafo– para “mostrar el mundo secreto de los sueños con proyecciones y música en directo”, actuarán en diferentes escenarios de la Región las compañías Mamulengo Alegría de Brasil y Los Bufones de Argentina –que recuperan el teatro de títeres más tradicional– o los riojanos El Patio, una joven compañía cuyo primer espectáculo, ‘A mano’ –premiado en la última edición de FETEN–, apuesta por un teatro de títeres “muy diferente, fresco y entrañable”, adelanta Salcedo. A través de objetos de barro, ‘A mano’ cuenta “una historia con un pequeño personaje con un enorme deseo de escapar, un escaparate y sus inquilinos, una historia de amor, una historia de pequeños fracasos, un torno, una taza que respira, dos personas con muchas ganas, una diminuta alfarería y cuatro manos que juegan”, según explica la propia compañía.

Apoyo del público

Arena en los Bolsillos tratará de atrapar a los más pequeños –menores de 4 años– con el sensorial espectáculo ‘Afuera es un lugar’; ‘El gallo de las veletas’ contará su historia desde el gallinero y demostrará por qué ha sido premiado en FETEN, y la compañía andaluza El Espejo Negro presentará “una gamberra y golfa” versión de ‘La venganza de don Mendo’. Los Titiriteros de Binéfar (Aragón) y los murcianos Los Claveles, por su parte, las dos únicas propuestas gratuitas de calle en una edición que no ha repetido la fórmula del crowfunding (microfinanciación) que el año pasado le permitió salir adelante.

“El público no debe soportar esa carga, y ya le pedimos apoyo con la taquilla”, explica Salcedo. Aunque este año, quien lo desee puede seguir haciéndose ‘amigo’ de Titeremurcia, comprando las camisetas de Titeremurcia, donando el dinero que desee o dedicando algunas horas a echar una mano con la taquilla, repartiendo programas y hasta colocando sillas. Y desde la organización se agradece esta complicidad dedicando el festival a ‘El mejor público del mundo’.

Salcedo lleva 11 años al frente de este certamen y adelanta que será el último como director. No oculta el agotamiento de dar infinitas vueltas a un presupuesto de 30.000 euros; casi el mismo de la primera edición. El Inaem ha rebajado su aportación, al igual que la Comunidad, y, aunque el ayuntamiento de Murcia la ha mantenido durante los últimos tres años, la cifra sigue siendo insuficiente. “Hace falta un compromiso más fuerte por parte de la Administración… No podemos estar cada año diciendo que esto merece la pena. ¿Qué más tenemos que hacer para demostrarlo?”, lamenta. Y a pesar de todo repasa orgulloso un programa en el que no falta el cine de animación, un taller para crear títeres y que este año se amplía a la música –aunque no tenga mucho que ver con los títeres– con un concierto de Muerdo en el Teatro Circo Murcia.

'Afuera es un lugar' atrapará a los más pequeños

‘Afuera es un lugar’ atrapará a los más pequeños

El programa completo está disponible en la web del festival y las entradas se pueden adquirir de forma anticipada en algunas de las taquillas de los teatros y salas y en la caseta que la organización ha instalado en la plaza de Santo Domingo de Murcia. Ahora le toca a los espectadores murcianos demostrar que, de verdad, son ‘El mejor público del mundo’.

Comparte...
  • Add to favorites
  • Tweet
Publicado en: Teatro, Titeremurcia, Títeres |
« La Compañía Amigos del Tenorio apuesta por “la agilidad y la frescura” para representar el texto de Zorrilla
Delicioso banquete de amargura »

Entradas recientes

  • Y el teatro olía a mar…
  • Bendita equivocación (crítica de ‘Cinco horas con Mario’)
  • La vida tras el portazo (crítica de ‘La vuelta de Nora’)
  • Sufragio escénico (crítica de ‘Un enemigo del pueblo)
  • Bestias con jersey rojo (crítica de ‘Cronología de las bestias’)

Archivos

  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta