• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Las ‘perversiones’ de La Ruta se despiden del Teatro Circo Murcia

Publicada en 30 octubre, 2013 de Julia Albaladejo
'Perversiones sexuales en Chicago' se despide hoy del TCM

‘Perversiones sexuales en Chicago’ se despide hoy del Teatro Circo Murcia. FOTO: Cía. La Ruta

“Una comedia negra, ácida y amarga que habla de sexo pero también de amistad, de confianza y de desconfianza” es, según Juan Pedro Campoy, ‘Perversiones sexuales en Chicago’. Así definía su director, en febrero del pasado 2012, el montaje que esta noche se podrá ver de nuevo en el Teatro Circo Murcia (venta de entradas, aquí). El texto de David Mamet, ganador de un Pulitzer, fue la segunda coproducción del TCM –con la compañía La Ruta Teatro– y se despide del escenario murciano tras haber pasado por numerosos teatros de todo el país y haber estado un mes en la Sala Villarroel de Barcelona y cuatro en el Teatro Lara de Madrid.

Una mesa con dos taburetes y un sofá es prácticamente la única escenografía que La Ruta Teatro utiliza para poner en pie este texto del dramaturgo estadounidense, adaptado por Roberto Santiago, que nunca había sido representado en castellano –en España solo se había realizado antes una versión en catalán–.

Cristina Alcázar –actriz “medio murciana”, ya que estudió en la ESAD– y Javier Pereira continúan formando parte del reparto de esta “obra de actores” a la que, tras el estreno, se incorporaron Adriana Torrebejano y Javier Mora. Los cuatro dan vida a dos parejas que hablan sin tapujos de sus relaciones; cuatro personajes que ofrecen a los espectadores diferentes puntos de vista sobre cómo afrontarlas.

Inseguridades, prejuicios y recelos

‘Perversiones sexuales en Chicago’ estuvo durmiendo durante años en el cajón, ya que los problemas con los derechos y las dificultades de producción impedían a Campoy contar esta historia «que habla de muchas cosas pero, sobre todo, del mundo masculino y el femenino y de por qué nos cuesta relacionarnos». Una pregunta para la que él mismo apunta una respuesta: «Nos cuesta porque, por nuestras inseguridades, nuestros prejuicios y recelos, nos es muy difícil confiar en alguien». Algo a lo que se une que «vivimos una época en la que parece que sale más barato comprar un televisor nuevo que arreglar el que tenemos, y en las relaciones también pasa un poco esto… Preferimos romper y pasar a otra cosa».

Campoy destaca «el ritmo frenético» de este montaje en el que se habla abiertamente de sexo, algo de lo que alertan los dos rombos del cartel. «Hemos hecho un guiño a los años 70, aunque no queremos decir que la obra sea solo para mayores de 18 años… Más bien no estaría recomendada para mayores de 60», apunta el director. «Aún hay una generación para la que hablar de sexo sigue siendo tabú, pero nadie va a escuchar sobre el escenario nada que no oiga en la calle, porque el lenguaje que se usa es muy coloquial, directo y abierto», añade este director que, como siempre hace, busca «la emoción sobre el escenario, que llegue al espectador y le provoque… Remover, siempre».

Comparte...
  • Add to favorites
  • Tweet
Publicado en: Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Juan Pedro Campoy, La Ruta Teatro, Perversiones sexuales en Chicago |
« Navarro Albero: “El golfo gusta, y más si se arrepiente, pide perdón y hasta muere por amor”
La Compañía Amigos del Tenorio apuesta por “la agilidad y la frescura” para representar el texto de Zorrilla »

Entradas recientes

  • Y el teatro olía a mar…
  • Bendita equivocación (crítica de ‘Cinco horas con Mario’)
  • La vida tras el portazo (crítica de ‘La vuelta de Nora’)
  • Sufragio escénico (crítica de ‘Un enemigo del pueblo)
  • Bestias con jersey rojo (crítica de ‘Cronología de las bestias’)

Archivos

  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta