• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

De la convulsa Francia de ‘Los Miserables’ a la selva de Mowgli, con la Semana Grande de Cajamurcia

Publicada en 3 julio, 2014 de Julia Albaladejo

“Más de dos millones de personas y más de dos millones de emociones” son las que ha conseguido reunir la Semana Grande de Cajamurcia a lo largo de sus 24 años de andadura. Y durante este 2014, el que es “uno de los festivales más longevos y de mayor tradición” de la Región de Murcia espera sumar más de 30.000 espectadores con las cinco principales actividades ya adelantadas por el gerente de la Fundación Cajamurcia, Pascual Martínez, y el coordinador del ciclo, Alfonso Riera.

Escena del musical 'Los Miserables'

Escena del musical ‘Los Miserables’

Entre el 10 de octubre y el 1 de noviembre tendrán lugar, como cada año, numerosas actividades culturales que se presentarán con detalle después de verano pero de las que ya se han adelantado los platos fuertes: varios espectáculos musicales que buscan seducir “a un abanico muy amplio de espectadores” y entre los que destaca ‘Los Miserables’.

Riera recuerda que la obra basada en el texto de Victor Hugo y con música de Schönberg y Boublil “no es un musical más y probablemente, sobre todo por sus dimensiones, es la pieza más atrevida que va a acoger el Auditorio de Murcia“. “Es un musical con mayúsculas, a veces casi una ópera, con orquesta en directo, con voces líricas, una escenografía espectacular… Es, como dicen, casi una leyenda” –añade– y en Murcia se realizarán 14 representaciones a partir del 17 de octubre. Los precios de las localidades, que ya están a la venta, oscilan entre los 20 y los 88 euros.

Nicolás Martinelli, Ignasi Vidal, Elena Medina, Lydia Fairén y Talía del Val son algunos de los actores y cantantes que pondrán en escena en Murcia este espectáculo que lleva en cartel en Londres casi 30 años, “un épico cuento de sueños rotos, amor no correspondido, pasión, sacrificio y redención con el trasfondo de un país al borde de la revolución”.

El humor de los Monty Python y música de Mecano

Monty paraguas

Yllana y L’Om Imprebís serán los Monty Python

Además de ‘Los Miserables’, otros tres montajes musicales destacan también en la programación de la Semana Grande de Cajamurcia. La cuota de humor la pondrá este año el surrealismo de ‘Monty Python. Los mejores sketches’. Dos grandes compañías de la comedia y la gestualidad, Yllana y L’Om Imprebís, recordarán, en el Teatro Circo Murcia –31 de octubre y 1 de noviembre / 18, 15 y 12 euros–, las escenas más divertidas de los humoristas británicos. “Un espectáculo que llega a Murcia renovado para todo el público amante del humor más absurdo, surrealista e ingenioso”, explica Riera.

'El libro de la selva'

‘El libro de la selva’

Los pequeños de la familia tendrán en el Teatro Romea de Murcia la oportunidad de disfrutar del clásico de Kipling ‘El libro de la selva’. La nueva compañía Eventime será la encargada de sorprender con este espectáculo, según Riera, “lleno de música, juegos y mucha magia”. Se podrá ver del 10 al 12 de octubre y las localidades tienen un precio de 15, 12 y 10 euros.

Y la tercera opción hará que suenen en el Auditorio El Batel de Cartagena las ya míticas canciones de Mecano. Varios de los artistas que trabajaron con Nacho Cano en los musicales del grupo madrileño han puesto ahora en pie ‘La fuerza del destino’; un original viaje en metro que se realizará los días 31 de octubre y 1 de noviembre (27 euros).

El arte de Japón

Otras de las actividades ya avanzadas de la Semana Grande de Cajamurcia son dos exposiciones dedicadas a Japón y el tradicional Concierto de Clausura, que se celebrará el 1 de noviembre (20, 18 y 15 euros) en el Teatro Guerra de Lorca y que volverá a tener carácter benéfico. La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, bajo la batuta de Virginia Martínez y con la guitarra de Carmen María Ros, rendirá en este ocasión homenaje a Narciso Yepes.

Respecto al arte, el festival murciano dedicará una mirada al arte japonés con las muestras ‘Fantasía en escena. Kunisada y la escuela Utagawa’ –Centro Las Claras, del 24 de octubre al 11 de enero–, en la que se expondrán, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Real Academia Nacional de Farmacia, 116 estampas de los siglos XVIII y XIX, y ‘Aquellos jóvenes olvidados. Embajada japonesa en Murcia (1584-1585)’ –Sala Belluga, del 14 de octubre ak 13 de diciembre–. En este caso, la muestra comisariada por Cristobal Belda recordará la visita que la embajada Tenshô-Keno realizó a la Región desde Nagasaki y, entre las piezas que se exhibirán, destaca una arqueta nimban de madera, laca, plata, oro, nácar y bronce que fue donada a la Catedral de Murcia.

Una de las estampas que se verán en la muestra

Una de las estampas que se verán en la muestra

Comparte...
  • Add to favorites
  • Tweet
Publicado en: Auditorio de Murcia, Auditorio El Batel de Cartagena, Estreno, Semana Grande de Cajamurcia, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: concierto, El libro de la selva, exposición, La fuerza del destino, los mejores sketches, Los Miserables, Mecano, Monty Python, musical |
« ‘Cincuenta sombras de Grey’, de la novela al escenario del Romea
Los recuerdos, al servicio del teatro »

Entradas recientes

  • Y el teatro olía a mar…
  • Bendita equivocación (crítica de ‘Cinco horas con Mario’)
  • La vida tras el portazo (crítica de ‘La vuelta de Nora’)
  • Sufragio escénico (crítica de ‘Un enemigo del pueblo)
  • Bestias con jersey rojo (crítica de ‘Cronología de las bestias’)

Archivos

  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta