• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Archivos por mes: noviembre 2015

La verdadera Ninette (crítica ‘Ninette y un señor de Murcia’)

Publicada en 30 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

      ‘NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA’

  • TEXTO: Miguel Mihura
  • DIRECCIÓN: César Oliva
  • INTÉRPRETES: Julieta Serrano, Miguel Rellán, Javier Mora, Jorge Basanta y Natalia Sánchez
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Jueves, 26 de noviembre
Los actores Natalia Sánchez y Jorge Basanta son Ninette y Andrés // RAFA MÁRQUEZ

Los actores Natalia Sánchez y Jorge Basanta son Ninette y Andrés // RAFA MÁRQUEZ

“En español o en francés, tú nunca me comprenderás del todo”, le dice Ninette a Andrés. Ni él, ni mucha gente… Echen un vistazo a otras adaptaciones televisivas y cinematográficas de la obra de Miguel Mihura y lo comprobarán. Pero resulta que no, que Ninette no es pava ni tampoco es una mantis religiosa que se pasea enseñando el liguero.

César Oliva, en el montaje que ha producido La Ruta junto al Teatro Circo Murcia, ha dado verdad a una Ninette llena –como todos– de contradicciones. Y Natalia Sánchez, con su perfecto acento francés, ha creado de su mano un personaje lleno de inocencia y de una sensualidad natural que se mueve entre la libertad y la modernidad parisina y la tradición del vino de Valdepeñas, el cocido y el sonido de la gaita.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: César Oliva, crítica, Javier Mora, Jorge Basanta, Julieta Serrano, Miguel Rellán, Mihura, Natalia Sánchez, Ninette y un señor de Murcia, Teatro Circo Murcia |

Maestro Sócrates, maestro Pou (crítica de ‘Sócrates’)

Publicada en 25 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

     ‘SÓCRATES. JUICIO Y MUERTE DE UN CIUDADANO’

  • TEXTO: Mario Gas y Alberto Iglesias
  • DIRECCIÓN: Mario Gas
  • INTÉRPRETES: Josep Maria Pou, Carles Canut, Amparo Pamplona, Pep Molina, Alberto Iglesias, Guillem Motos y Ramón Pujol
  • ESCENOGRAFÍA: Paco Azorín
  • ILUMINACIÓN: Txema Orriols
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Viernes, 20 de noviembre
Los actores de 'Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano', sobre el escenario del TCM

Los actores de ‘Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano’, sobre el escenario del TCM  //  RAFA MÁRQUEZ

“A Pou hay que verlo”, sentenciaba en el patio de butacas del Teatro Circo Murcia un espectador antes de la representación de ‘Socrates’, el nuevo montaje en el que Josep Maria Pou demuestra, una vez más, que es grande, enorme. Y que sí, que claro que hay que verlo, que no hay que perderse ni una oportunidad de disfrutar de él sobre un escenario.

En esta ocasión, dirigido por otro grande, Mario Gas, Pou se mete en la piel de Sócrates. Se mimetiza con él. “Hoy vamos a hablar de Sócrates”, repiten los actores desde el escenario, mientras perfilan la personalidad del primer filósofo que trató la moral y el primero que murió a manos de la justicia, condenado por una democracia en la que creía pero en la que también encontraba errores que denunciaba.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Alberto Iglesias, Amparo Pamplona, Carles Canut, Josep Maria Pou, Mario Gas, Paco Azorín, Sócrates, teatro, Teatro Circo Murcia |

La estrella de ‘La Forqué’ (crítica de ‘Buena Gente’)

Publicada en 10 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

     ‘BUENA GENTE’

  • AUTOR: David Lindsay-Abaire
  • DIRECTOR: David Serrano
  • INTÉRPRETES: Verónica Forqué, Juan Fernández, Pilar Castro, Malena gutiérrez, Diego Paris
  • LUGAR: Teatro Romea de Murcia
  • FECHA: Sábado, 7 de noviembre

 

buenagente

“Voy a tener suerte, voy a tener suerte”, repite como un mantra Margarita, sentada en el bingo y con su nuevo búho como amuleto. Hace poco que la han despedido de la tienda de ‘todo a un euro’ por llegar tarde, pero es que no puede dejar sola a su hija, cuarentona pero que nació con una discapacidad que le impide ser independiente. Hay gente buena con mala estrella. Y lo contrario también, por mucho que nos joda. Ojalá existiera la justicia divina, el ‘al final todo se arregla’… Pero no tiene pinta, porque hay por ahí demasiadas Margaritas tratando de sobrevivir, sorteando zancadillas, cayéndose de bruces una y otra vez y, eso sí, volviéndose a levantar. Cualquier cosa con tal de no acabar durmiendo en el cajero… Que la realidad de quien tiene peor suerte aún amenaza de cerca.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: 'Buena Gente', David Lindsay-Abaire, Diego Paris, Juan Fernández, Malena Gutiérrez, Murcia, Pilar Castro, teatro, Teatro Romea, Verónica Forqué |

¿Cómo se dice ‘delicia’ en ruso? (crítica de ‘Medida por medida’)

Publicada en 3 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

     ‘MEDIDA POR MEDIDA’

  • Cheek by Jowl y Teatro Pushkin de Moscú
  • AUTOR: William Shakespeare
  • DIRECCIÓN: Declan Donnellan
  • ESCENOGRAFÍA: Nick Ormerod
  • ILUMINACIÓN: Sergei Skornetsky
  • MÚSICA: Pavel Akimkin
  • COREOGRAFÍA: Irina Kashuba
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Sábado, 31 de octubre
Los actores del Teatro Pushkin de Moscú, durante la representación de 'Medida por medida' (www.cheekbyjowl.com/)

Los actores del Teatro Pushkin de Moscú, durante la representación de ‘Medida por medida’ (www.cheekbyjowl.com/)

Bailando el vals –un, dos, tres…– sale uno del teatro, enamorado hasta el tuétano, después de disfrutar de la delicia que el director británico Declan Donnellan ha creado a partir del texto de Shakesperare ‘Medida por medida’. La compañía Cheek by Jowl y el Teatro Pushkin de Moscú ofrecieron el sábado en el Teatro Circo Murcia uno de los mejores espectáculos que hemos visto y que muy probablemente veremos en la Región –¿qué era lo qué decía quién sobre no sé qué necesidad de convocar un concurso internacional para tener no sé qué gran programación?–

‘Medida por medida’ es una belleza. Un montaje representado en ruso con sobretítulos en castellano y que atrapa tanto que no puedo ni imaginar cómo será verlo sin tener que quitar la mirada del escenario un segundo para leer. “Voy a aprender ruso”, decía un espectador a su acompañante a la salida del teatro… Verde de envidia, supongo, como todos, con aquellos que pueden disfrutar de toda la magia sin necesidad de pantalla adicional.

Pero a pesar del texto en ruso, hay momentos en los que uno ni levanta la mirada. ¡Qué más da lo que estén diciendo si la belleza de la escena sobrepasa todo! Contrabajo entre las piernas, el lascivo y condenado a muerte Claudio (Peter Rykov) empieza a marcar el ritmo para una escena que, lo siento, no se puede ni explicar. ¿Un contrabajo?, ¿qué pinta un contrabajo?… Y el montaje te responde con un bofetón de sensaciones. Tal cual. Y claro, uno solo puede sonreír.

Medida1 2

Los actores Alexander Arsentiev y Anna Khalilulina (www.cheekbyjowl.com)

Declan Donnellan ha escogido en esta ocasión un texto de Shakespeare complicado y muy poco representado, ‘Medida por medida’. Una obra en la que el dramaturgo habla, como siempre, sobre el ser humano y sus pasiones. Sobre del poder, la muerte, el deseo, el engaño, el abuso, el perdón, el miedo…

El duque de Viena (Alexander Arsentiev), viendo que el orden se ha convertido en caos, decide abandonar la ciudad un tiempo y dejar el poder en manos del estricto e incorruptible Angelo (Andrei Kuzichev), quien obviamente ni es tan ajeno a las pasiones humanas ni tan noble a la hora de juzgar al pueblo y, en concreto, al joven Claudio por dejar embarazada a Julieta. Un pecado, la lascivia, al que él también se rinde cuando la hermana del preso, la novicia Isabel –arrebatadora Anna Khalilulina–, tan hermosa como prohibida, trata de lograr el perdón del mandatario.

La historia la narra Donnellan con los trece actores sobre el escenario, impecables, casi en formación, como un coro que observa y acompaña la acción principal y que se mueve constantemente por el espacio, desgajándose uno u otro personaje para cambiar magistralmente de escena. Ofrecen los actores una coreografía perfecta. Corren, andan, bailan al ritmo de la música de Pavel Akimkin –¡otro deleite!– en un escenario solo ocupado por cinco cubos rojos e iluminado por numerosas lámparas que también cumplen con la cuidada coreografía. ¿He dicho ya que fue una delicia?

Y antes de la larga ovación, con el público en pie, el vals vuelve a sonar –un, dos, tres…–, los actores vuelven a bailar y uno vuelve a sonreír. Enamorado, nervioso, aturdido. Spasibo.

 

Crítica publicada en el periódico ‘La Opinión de Murcia’ el 2 de noviembre de 2015
 

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'Measure for Measure', 'Medida por medida', Cheek by Jowl, Declan Donnellan, Shakespeare, Teatro Pushkin de Moscú |

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta