• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Tags: Teatro Circo Murcia

El magnetismo de los ‘malditos’ (crítica de ‘Danzad, malditos’)

Publicada en 8 noviembre, 2016 de Julia Albaladejo

    ‘DANZAD, MALDITOS’

  • DRAMATURGIA Y DIRECCIÓN: Alberto Velasco
  • COMPAÑÍA: Malditos
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Viernes, 4 de noviembre
Algunos de los actores de 'Danzad, Malditos' (www.teatroespanol.es)

Algunos de los actores de ‘Danzad, Malditos’ (www.teatroespanol.es)

La lucha por la supervivencia, por no desfallecer y caer a mitad del camino. En la vida real y en el escenario. Once “ejemplares únicos” salen a escena, dispuestos a participar en una cruel competición por dinero. “Por lo mismo que ustedes han salido esta mañana de sus casas”, afirma el maestro de ceremonias, el jinete que, fusta en mano, no busca la sumisión del animal, sino que acabe disfrutando de lo que se le pide. Recuerda a los espectadores que la necesidad y el cansancio muestran la mejor y la peor versión de cada uno y, dispuesto “a separar la morralla de la excelencia, la genética prescindible de la imprescindible”, da comienzo al maratón de baile. Los ‘malditos’ empiezan a danzar.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Alberto Velasco, Compañía Malditos, Danzad Malditos, Teatro Circo Murcia, Verónica Ronda |

Demoledor rompecabezas (crítica de ‘Cuando deje de llover’)

Publicada en 12 abril, 2016 de Julia Albaladejo

‘CUANDO DEJE DE LLOVER’

  • AUTOR: Andrew Bovell
  • TRADUCCIÓN: Jorge Muriel
  • DIRECCIÓN: Julián Fuentes Reta
  • PRODUCCIÓN: Teatro Español
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia.
  • FECHA: Viernes, 8 de abril
CuandoDejeDeLlover1

Un momento de la representación del viernes en el Teatro Circo Murcia // RAFA MÁRQUEZ

La última vez que escuchó su voz era la de un niño. Un niño, su hijo, al que abandonó. Ahora, en un casi apocalíptico 2039 en el que apenas hay peces en el mar –aunque sí caen del cielo–, recibe por teléfono la llamada de un hombre que le pide un abrazo. Andrew busca descubrir quién es y, sin saberlo, está rompiendo una larga cadena de dolor y odio heredado.

Ochenta años antes, comienzan los silencios entre la joven Elizabeth y Henry Law. Comienza una ‘maldición’ familiar narrada por el australiano Andrew Bovell en un fantástico e inteligente texto puesto en escena con la misma maestría por Julián Fuentes Reta en ‘Cuando deje de llover’, la producción del Teatro Español que llegó el viernes al Teatro Circo Murcia –y lo llenó– avalada por tres Premios Max. Seguir leyendo →

Publicado en: Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'Cuando deje de llover', Andrew Bowell, Jorge Muriel, Julián Fuentes Reta, teatro, Teatro Circo Murcia, Teatro Español |

Teatro y revolución (crítica de ‘Neva’)

Publicada en 22 marzo, 2016 de Julia Albaladejo

     ‘NEVA’

  • PRODUCCIÓN: Nacho Vilar Producciones
  • AUTOR: Guillermo Calderón
  • DIRECTOR: José Bornás
  • INTÉRPRETES: Lola Martínez, Irene Verdú y Jesús Arribas ‘Risi’
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Miércoles, 16 de marzo
NEVA

Los actores Lola Martínez (al fondo), Irene Verdú y Jesús Arribas ‘Risi’, en el TCM // RAFA MÁRQUEZ

Estamos en un teatro. Pero es 1905 y fuera, en las calles de San Petersburgo, está teniendo lugar un Domingo Sangriento que marcará la historia. Ajena a todo ello, en el escenario, la actriz Olga Knipper se enfrenta a un texto que no puede interpretar. “Ya no siento… Y para actuar hay que sentir”. Hace seis meses que murió su marido, el escritor Antón Chéjov, y cree que el teatro le ayudará a curar su corazón roto. Sin embargo, su ego se mezcla con sus inseguridades y su necesidad de ser querida al llegar a una nueva compañía y en los días previos a enfrentarse de nuevo al público.

El dramaturgo chileno Guillermo Calderón se asoma con sarcasmo al mundo del teatro en ‘Neva’, un texto que centra la última producción de Nacho Vilar dirigida por José Bornás. Un fantástico texto, complicado también, lleno de matices, de recovecos y que refleja asimismo la necesidad de implicarse en la sociedad y la política, de tomar partido en las revoluciones –ocurran donde ocurran, sean grandes o pequeñas–.

Seguir leyendo →

Publicado en: Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Guillermo Calderón, Irene Verdú, Jesús Arribas 'Risi', José Bornás, Lola Martínez, Nacho Vilar, Neva, Teatro Circo Murcia |

Partida ganada (crítica de ‘Reikiavik’)

Publicada en 22 febrero, 2016 de Julia Albaladejo

 

      ‘REIKIAVIK’

  • AUTOR Y DIRECTOR: Juan Mayorga
  • INTÉRPRETES: César Sarachu, Daniel Albaladejo y Elena Rayos
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Sábado, 20 de febrero
Reikiavik

Elena Rayos (i), César Sarachu (c) y Daniel Albaladejo, durante la representación en el Teatro Circo // RAFA MÁRQUEZ

No conocía yo apenas nada de ‘la partida del siglo’ que jugaron en 1972 Bobby Fischer y Boris Spasski antes de saber que centraba el argumento del último proyecto de Juan Mayorga –¿qué me enseñarían a mí en el cole?– Y para alguien cuyo conocimiento del ajedrez no va más allá de los movimientos de las piezas, una obra de teatro como ‘Reikiavik’ puede imponer. Incluso asustar. Seguro que no fui la única que lo pensó… Un argumento así en manos digamos poco apropiadas podría convertirse fácilmente en una tortura para el espectador. Afortunadamente, las de Mayorga son manos expertas. Y no sólo como autor, sino también como director de escena.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Alejandro Andújar, Bobby Fischer, Boris Spasski, César Sarachu, crítica, Daniel Albaladejo, Elena Rayos, Juan Gómez Cornejo, Juan Mayorga, Reikiavik, teatro, Teatro Circo Murcia |

Ana Belén, lo mejor de ‘Medea’ (crítica de ‘Medea’)

Publicada en 10 febrero, 2016 de Julia Albaladejo

‘MEDEA’

  • DIRECCIÓN: José Carlos Plaza
  • ADAPTACIÓN: Vicente Molina Foix, a partir de Eurípides, Séneca y Apolonio de Rodas
  • INTÉRPRETES: Ana Belén, Adolfo Fernández, Consuelo Trujillo, Luis Rallo, Poika, Alberto Berzal, Corifea, Olga Rodríguez, Leticia Etala y Horacio Colomé
  • ESCENOGRAFÍA: Francisco Leal
  • VESTUARIO: Pedro Moreno
  • MÚSICA: Mariano Díaz
  • ILUMINACIÓN: Toño Camacho
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Viernes, 5 de febrero
Las actrices Ana Belén (d) y Consuelo Trujillo, durante la representación en el Teatro Circo // RAFA MÁRQUEZ

Las actrices Ana Belén (d) y Consuelo Trujillo, durante la representación en el Teatro Circo // RAFA MÁRQUEZ

“Mi odio va a imitar a mi amor”, afirma Medea con voz desgarrada. Y la venganza de la hechicera sigue cortando el aliento. Por muchos siglos que pasen, por muchas veces que se lea o se represente, por muchas adaptaciones que se hayan realizado…

José Carlos Plaza es quien firma la ‘Medea’ que se representó el viernes en el Teatro Circo. El director se enfrenta de nuevo a un clásico y vuelve también a elegir a una de sus actrices ‘talismán’, Ana Belén; a quien ya convirtió en ‘Fedra’ y en ‘Electra’. Le llega ahora el turno a uno de los papeles más jugosos para una actriz, capaz de devorar a cualquier intérprete que no esté a la altura. Ana Belén lo está, aunque protagoniza un montaje al que, en ocasiones, le falta desgarro, le falta drama a pesar de narrar la historia más dramática. Medea es un texto sobre las pasiones que salen de las tripas y de igual modo debería ser siempre puesto en escena.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Sin categoría, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Adolfo Fernández, Ana Belén, Consuelo Trujillo, crítica, José Carlos Plaza, Medea, Murcia, teatro, Teatro Circo Murcia, Vicente Molina Foix |

Clásica comedia con fantasmas (crítica de ‘Un espíritu burlón’)

Publicada en 1 febrero, 2016 de Julia Albaladejo

     ‘UN ESPÍRITU BURLÓN’

  • AUTOR: NOËL COWARD
  • DIRECTOR: César Oliva Bernal
  • ACTORES: Berta Ojea, Quim Capdevila, Carla Hidalgo, Antonio Albella, Eva Torres, Lola Escribano y Esperanza Candela
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia.
  • FECHA: Jueves, 28 de enero
Los actores, durante la representación en el TCM

Los actores de ‘Un espíritu burlón, durante la representación en el Teatro Circo // RAFA MÁRQUEZ

Convencidos de que son “supercherías” y buscando inspiración para un nuevo libro, el escritor Carlos Salamanca y su segunda esposa, Ruth, invitan a la extravagante Madame Arcati para realizar una sesión de espiritismo que pasará de ser un juego a una sobrenatural aventura. “Tan encantadora como loca” definía Carlos a su primera mujer, Elvira, así que no era difícil imaginar –aunque ni la médium lo imaginó– que la hermosa difunta les haría una visita de cortesía.

El británico Noël Coward es el autor de ‘Un espíritu burlón’, este triángulo amoroso con fantasma que se convirtió desde su estreno, en los años 40, en un éxito representado en multitud de ocasiones y llevado al cine en una película que no ha pasado a la historia como uno de los grandes clásicos –al menos no está en mi lista– pero que tiene encanto.

El texto de Coward triunfó en Londres y en Broadway, pero parece que el tiempo no ha jugado precisamente a su favor. Una comedia, sí. Con gracia en algunos momentos, vale. Pero sin más. Y el montaje que se presentó en el Teatro Circo esta semana, una coproducción del teatro murciano con Enrique & Alain Cornejo, tampoco apuesta por su renovación.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Carla Hidalgo, César Oliva Bernal, crítica, Noël Coward, teatro, Teatro Circo Murcia |

La verdadera Ninette (crítica ‘Ninette y un señor de Murcia’)

Publicada en 30 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

      ‘NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA’

  • TEXTO: Miguel Mihura
  • DIRECCIÓN: César Oliva
  • INTÉRPRETES: Julieta Serrano, Miguel Rellán, Javier Mora, Jorge Basanta y Natalia Sánchez
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Jueves, 26 de noviembre
Los actores Natalia Sánchez y Jorge Basanta son Ninette y Andrés // RAFA MÁRQUEZ

Los actores Natalia Sánchez y Jorge Basanta son Ninette y Andrés // RAFA MÁRQUEZ

“En español o en francés, tú nunca me comprenderás del todo”, le dice Ninette a Andrés. Ni él, ni mucha gente… Echen un vistazo a otras adaptaciones televisivas y cinematográficas de la obra de Miguel Mihura y lo comprobarán. Pero resulta que no, que Ninette no es pava ni tampoco es una mantis religiosa que se pasea enseñando el liguero.

César Oliva, en el montaje que ha producido La Ruta junto al Teatro Circo Murcia, ha dado verdad a una Ninette llena –como todos– de contradicciones. Y Natalia Sánchez, con su perfecto acento francés, ha creado de su mano un personaje lleno de inocencia y de una sensualidad natural que se mueve entre la libertad y la modernidad parisina y la tradición del vino de Valdepeñas, el cocido y el sonido de la gaita.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: César Oliva, crítica, Javier Mora, Jorge Basanta, Julieta Serrano, Miguel Rellán, Mihura, Natalia Sánchez, Ninette y un señor de Murcia, Teatro Circo Murcia |

Maestro Sócrates, maestro Pou (crítica de ‘Sócrates’)

Publicada en 25 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

     ‘SÓCRATES. JUICIO Y MUERTE DE UN CIUDADANO’

  • TEXTO: Mario Gas y Alberto Iglesias
  • DIRECCIÓN: Mario Gas
  • INTÉRPRETES: Josep Maria Pou, Carles Canut, Amparo Pamplona, Pep Molina, Alberto Iglesias, Guillem Motos y Ramón Pujol
  • ESCENOGRAFÍA: Paco Azorín
  • ILUMINACIÓN: Txema Orriols
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Viernes, 20 de noviembre
Los actores de 'Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano', sobre el escenario del TCM

Los actores de ‘Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano’, sobre el escenario del TCM  //  RAFA MÁRQUEZ

“A Pou hay que verlo”, sentenciaba en el patio de butacas del Teatro Circo Murcia un espectador antes de la representación de ‘Socrates’, el nuevo montaje en el que Josep Maria Pou demuestra, una vez más, que es grande, enorme. Y que sí, que claro que hay que verlo, que no hay que perderse ni una oportunidad de disfrutar de él sobre un escenario.

En esta ocasión, dirigido por otro grande, Mario Gas, Pou se mete en la piel de Sócrates. Se mimetiza con él. “Hoy vamos a hablar de Sócrates”, repiten los actores desde el escenario, mientras perfilan la personalidad del primer filósofo que trató la moral y el primero que murió a manos de la justicia, condenado por una democracia en la que creía pero en la que también encontraba errores que denunciaba.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Alberto Iglesias, Amparo Pamplona, Carles Canut, Josep Maria Pou, Mario Gas, Paco Azorín, Sócrates, teatro, Teatro Circo Murcia |

El desinhibido viaje musical de Asier Etxeandia abre la temporada del TCM

Publicada en 23 septiembre, 2014 de Julia Albaladejo

No le gusta catalogar las cosas, pero Asier Etxeandia ya avisa de que ‘El intérprete’ no es un concierto ni tampoco teatro… Y quien quiera descubrir qué tiene este espectáculo que lleva más de un año y medio representándose con éxito y por el que ha recibido, entre otros premios, el de la Unión de Actores como mejor protagonista, tendrá que ir este fin de semana al Teatro Circo Murcia.

Con este viaje musical a través de canciones de Kurt Weill, Lucho Gatica, Chavela Vargas, Gardel, David Bowie o los Rolling Stones abrirá el viernes y sábado su nueva temporada el escenario murciano. Un poco de teatro y otro de música, un punto de cabaret y una pizca más de performance… Un espectáculo marcado por la desinhibición y el desenfado que inaugurará una temporada en la que se verán más de medio centenar de propuestas –la mayoría teatrales– y que no olvida su compromiso inicial con el público murciano: “Marcar nuevos caminos”.

Seguir leyendo →

Publicado en: Murcia, Programación, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'El intérprete', Asier Etxeandia, danza, infantil, microteatro, música, programación, Teatro Circo Murcia |
« Página anterior

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta