• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Siete miradas a ‘La última función’

Publicada en 14 abril, 2014 de Julia Albaladejo

miradas1

Para Inma Martín, ‘Una princesa de Nueva York’ es mucho más que una obra de teatro. Esta pieza de Lorenzo Píriz-Carbonell la representó la actriz por primer vez en 1987, y en la piel de Carmy se ha metido en muchas ocasiones desde entonces, acercándose cada vez más a esos seres que, al igual que la protagonista de la obra, “tenían también una historia y un pasado, en muchos casos brillante” pero a los que el destino llevó junto a “mendigos de solemnidad que nunca tuvieron nada”.

miradas2Seducida por estas personas que “no intentan luchar contra su situación ni quieren ser acogidos”, sino que se sienten “libres y dueños de sí mismos”, Martín cuenta que quiso ir un paso más allá en la que sería la última representación de ‘Una princesa en Nueva York’, que tuvo lugar el pasado diciembre. Era la última oportunidad de “llevar al escenario una muestra de esta forma de vivir la vida”, y por ello la actriz decidió rodearse en el Teatro Romea de siete fotógrafos. El objetivo no era solo plasmar la representación, el teatro o la espectacular escenografía que creó para su estreno José María Párraga, sino la historia de Carmy y, a través de ella, la de otros muchos.

Francisco Javier Sandoval García, Luis Gómez de Barreda, Juan A. Fernández Labaña, Rosa Ferrer Martínez, Rosa Montesinos, Pedro Jesús Pacheco y Vicente José Montesinos fueron quienes acompañaron con sus cámaras a la actriz en su última función. Y ahora las fotografías se exponen en el Archivo General de Murcia. Hace varios días que se inauguró la muestra, titulada ‘Un personaje, una actriz, 7 miradas’, pero aún hay tiempo esta Semana Santa –la sala está abierta de 8.30 a 14.30– para disfrutar de las imágenes.

miradas3

Ferrer es uno de los fotógrafos que desvela en las imágenes del Archivo General los ‘Secretos de camerino’, la transformación de Inma Martín en Carmy gracias al vestuario, la peluca y el maquillaje. El atrezo y las muñecas que acompañan a la protagonista en su viaje también roban algún plano y seducen a Fernández Labaña, quien también ‘espía’ ese último repaso antes de salir a escena.

miradas4Montesinos opta por una estética más cercana a lo onírico. Y sus fotos en blanco y negro animan a los visitantes a ‘Revivir un sueño’ o muestran, con primeros planos, la transformación ‘De persona a personaje’. También con el blanco y negro, combinándolo en este caso con el color, juega Pacheco, quien fotografía el escenario e inmortaliza una de las escenas clave de la obra –’No te pego un golpe porque no vale la pena ni matarte’–.

La ‘Danza triste’ de Carmy la capta por su parte Gómez de Barreda, quien también se cuela en los ensayos y da una perspectiva diferente a la ovación final, mientras que Montesinos y Sandoval fijan su objetivo en la atractiva escenografía de Párraga, ademas de jugar con las luces, el humo y el negro del escenario, de atrapar la ‘Mirada’ de Martín o de retratarla sentada en su banco, disfrutando, en la soledad de un teatro lleno, de un instante de ‘La última función’.

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Publicado en: Exposición, Murcia, Teatro | Etiquetas: Archivo General, fotografía, Inma Martín, Lorenzo Píriz-Carbonell, Teatro Romea, Una princesa de Nueva York |
« Genialidad que no (me) convence
Un orujo a la salud de Machi y Gutiérrez »

One thought on “Siete miradas a ‘La última función’”

  1. Inma Martin dice:
    24 abril, 2014 en 5:49 pm

    Gracias. Interesante tu mirada también a este te,a

Los comentarios están cerrados

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta