• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

La verdadera Ninette (crítica ‘Ninette y un señor de Murcia’)

Publicada en 30 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

      ‘NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA’

  • TEXTO: Miguel Mihura
  • DIRECCIÓN: César Oliva
  • INTÉRPRETES: Julieta Serrano, Miguel Rellán, Javier Mora, Jorge Basanta y Natalia Sánchez
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Jueves, 26 de noviembre
Los actores Natalia Sánchez y Jorge Basanta son Ninette y Andrés // RAFA MÁRQUEZ

Los actores Natalia Sánchez y Jorge Basanta son Ninette y Andrés // RAFA MÁRQUEZ

“En español o en francés, tú nunca me comprenderás del todo”, le dice Ninette a Andrés. Ni él, ni mucha gente… Echen un vistazo a otras adaptaciones televisivas y cinematográficas de la obra de Miguel Mihura y lo comprobarán. Pero resulta que no, que Ninette no es pava ni tampoco es una mantis religiosa que se pasea enseñando el liguero.

César Oliva, en el montaje que ha producido La Ruta junto al Teatro Circo Murcia, ha dado verdad a una Ninette llena –como todos– de contradicciones. Y Natalia Sánchez, con su perfecto acento francés, ha creado de su mano un personaje lleno de inocencia y de una sensualidad natural que se mueve entre la libertad y la modernidad parisina y la tradición del vino de Valdepeñas, el cocido y el sonido de la gaita.

A casa de Ninette y de sus padres, dos exiliados asturianos más tiernos que revolucionarios, llega Andrés ávido de aventuras. Nunca había salido de Murcia y, con la cantidad de cosas que quería hacer, no podía imaginar que tampoco lo haría del modesto piso parisino. Ir a un cabaret, dar un paseo por el Sena en el Bateau Mouche, ver de cerca la Torre Eiffel, conocer a chicas, disfrutar del amor y la libertad… Su lista de deseos era larga y, bueno, alguno de ellos se cumple incluso la primera noche. Pero la aventura, como casi siempre sucede, no iba a ser como él esperaba.

Todo era demasiado fácil. Llega a París, a la casa en la que se aloja, y la hija de los dueños es una francesa monísima, melosa y caprichosa que, de pronto, quiere ayudarle a deshacer la maleta. Los problemas empiezan al día siguiente… Porque si uno quiere vivir una aventura, es sobre todo para poder contarla. Pero a Andrés, interpretado por un Jorge Basanta que, afortunadamente, renuncia al acento murciano y se aleja del estereotipo de pueblerino y paleto, le tocará guardar el secreto. Primero es la cabeza y el estómago, luego el tobillo… ¿Está enamorado o es tonto? ¿O era que el amor nos vuelve tontos?

Ninette

Rellán, Basanta y Sánchez, sobre el escenario del TCM // RAFA MÁRQUEZ

Sintiendo su agobio y su frustración, dan ganas de darle un empujón cuando mira la puerta que le separa de sus sueños parisinos y por la que entran y salen los demás personajes. Su amigo Armando –cómico Javier Mora–, un gritón pusilánime para quien una aventura es una película rusa y un rato en el bar del barrio, Ninette y Monsieur Pedro y Madame Bernarda, interpretados por Miguel Rellán y Julieta Serrano. Grandes actores, Serrano destaca en la presentación de su personaje y Rellán, maravilloso, es capaz de hacer reír al público solo cruzando el escenario, de sobresaltarlo con su pasión revolucionaria y de emocionarlo con su nostalgia y su dolor de exiliado.

Todos acompañan, con un estudiado leguaje escénico y gestual, el divertido texto de Mihura, tratado por Oliva con sutileza y, como él dice, con la seriedad que la comedia requiere. Logra así esa verdad de los personajes y sus contradicciones. Las de Ninette y también las de Andrés… Por un momento, en París, añora su libertad en Murcia, en la España franquista, mirando con tristeza una vez más la puerta que, porque no puede y porque no quiere, nunca traspasa. Pero poco después se escucha música por la ventana. Y bailan. Es primavera en París pero, ¿quién quiere ya pasear por el Sena? Ay, ¡l’amour!

– “Je t’aime”.

– “Y yo”.

 

Crítica publicada en el periódico ‘La Opinión de Murcia’ el 29 de noviembre de 2015

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: César Oliva, crítica, Javier Mora, Jorge Basanta, Julieta Serrano, Miguel Rellán, Mihura, Natalia Sánchez, Ninette y un señor de Murcia, Teatro Circo Murcia |
« Maestro Sócrates, maestro Pou (crítica de ‘Sócrates’)
Sin hadas, pero con magia (crítica de ‘Sueño de una noche de verano’) »

One thought on “La verdadera Ninette (crítica ‘Ninette y un señor de Murcia’)”

  1. Pingback: NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA en el Teatro Fernán Gómez | Madrid Es Teatro, cartelera y actualidad teatral de Madrid

Los comentarios están cerrados

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta