• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Ovejas, ¡uníos! (Crítica de ‘Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas’)

Publicada en 12 enero, 2015 de Julia Albaladejo

     FUENTEOVEJUNA. BREVE TRATADO SOBRE LAS OVEJAS DOMÉSTICAS

  • Compañía: Obskené
  • Dramaturgia: Anna Maria Ricart 
  • Dirección: Ricard Soler i Mallol
  • Lugar: Teatro Circo Murcia (TCM)
  • Fecha: Viernes, 9 de enero
Los actores de Obskené, sobre el escenario del Teatro Circo Murcia. Foto: RAFA MÁRQUEZ

Los actores de Obskené, sobre el escenario del Teatro Circo Murcia. Foto: RAFA MÁRQUEZ

“Erase una vez / un lobito bueno, / al que maltrataban / todos los corderos”. Con el mundo al revés que soñó Goytisolo aparecen entre el público los actores de la joven compañía Obskené, que el viernes cambiaron las plazas por el escenario del Teatro Circo Murcia –ocupado por el público– para representar su ‘Fuenteovejuna, breve tratado sobre las ovejas domésticas’.

Pero ese mundo al revés al que puso música Paco Ibáñez se torna en un segundo en esa otra realidad a la que estamos más acostumbrados. Esa en la que a menudo ganan los poderosos y las ovejas –no sólo en sueños– van en fila india, obedientes, tratando de saltar vallas cada vez más altas… hasta que dejan de intentarlo.

Obskené ganó el Almagro OFF 2013 con esta revisión de la obra de Lope de Vega –no se preocupen, que si no saben quién es, ya lo ‘buscan’ los actores en Google–, de la que eliminan hasta a los Reyes Católicos mezclando, con talento, el verso con textos más actuales que lo mismo te hablan del despiece de los corderos en el matadero que de cómo organizar revoluciones a través de las redes sociales o de cómo se ve una boda desde Google Earth. Sí, así contado puede sonar un poco raro… ¡Y lo es! Pero funciona.

Un momento de la representación. Foto: RAFA MÁRQUEZ

Un momento de la representación. Foto: RAFA MÁRQUEZ

Perfectamente coreografiados, derrochan energía desde que aparecen en escena y el público sonríe –esa sonrisa que uno tiene cuando le sorprenden, cuando te gusta la sorpresa… ¿saben la que les digo?– Quizá sabe a poco, quizá el montaje pierde entre paredes, pero son puro teatro, de ese que mira directamente a los ojos, sin miedo, que habla y pregunta al público… con libertad, frescura y no menos descaro –beso ‘robado’ incluido–.

Ya sabe todo el mundo quién mató al comendador, cómo acaba esta historia, pero ellos mismos recuerdan al comienzo que “hace falta verlo”. Hace falta recordar que lo que pasó en tiempos de los Reyes Católicos y convirtió en una obra teatral Lope de Vega no es algo tan lejano. No está de más contraponer la unión del pueblo ante la opresión con el hecho de tomarse la justicia por su mano. ¿Vosotros no lo haríais?, preguntan…

En esta ‘Fuenteovejuna’ en la que el pueblo lleva ropa de trabajo y antifaces de héroes está clara la respuesta: “¡Traidores tiranos mueran!” Y la tensión dramática del asesinato del comendador –fantástica escena– ‘explota’ con confeti y todos cantando, con Ana Belén sonando de fondo, “no me voy a quedar sin bailar”. Y claro que bailan…

 

CRÍTICA PUBLICADA EN ‘LA OPINIÓN DE MURCIA’ EL 12 DE ENERO (AMPLIADA)

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Fuenteovejuna, Lope de Vega, Obskené |
« Una mirada a nuestras cloacas (crítica de ‘El policía de las ratas’)
El escalofrío de la tragedia »

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta