• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Archivos por mes: junio 2016

La fiesta más amarga (crítica de ‘La fiesta’)

Publicada en 8 junio, 2016 de Julia Albaladejo

     ‘LA FIESTA’

  • AUTOR: Spiro Scimone (versión de Álvaro Vicente)
  • COMPAÑÍA: La Lechería
  • DIRECCIÓN: Jorge Muñoz
  • INTÉRPRETES: Jorge Basanta y Marta Bertiu
  • LUGAR: Espacio Patente, Murcia
  • FECHA: Viernes 3 de junio

 

Con un fuerte golpe en la mesa comienza ‘La fiesta’. “¡Shhhhhh!” Estamos en la cocina de un matrimonio. Es un cuadrado pequeño, casi asfixiante, una suerte de mazmorra o de ring de boxeo que simboliza el pequeño mundo en el que se mueven los protagonistas, atrapados en su soledad compartida, en su amargura, incapaces de avanzar hacia algún lado y de tomar decisiones –por miedo, por costumbre, por comodidad– que cambien las cosas.

El público rodea a los actores en el escenario, contribuyendo a esa sensación de cercanía que funciona a la perfección en estos pequeños montajes, en historias como la protagonizada por Jorge Basanta y Marta Bertriu. Una producción de La Lechería dirigida con acierto por Jorge Muñoz que, tras representarse en la Cineteca de Matadero, en Madrid, llegó al recién estrenado Espacio Patente de Murcia –¡larga vida!–

Los actores Jorge Basanta y Marta Bertiu protagonizan 'La fiesta' // www.facebook.com/lalecheriateatro

Los actores Jorge Basanta y Marta Bertiu protagonizan ‘La fiesta’ // www.facebook.com/lalecheriateatro

Seguir leyendo →

Publicado en: Teatro | Etiquetas: Espacio Patente, Jorge Basanta, La fiesta, La Lechería, Marta Bertriu |

La inmensidad de las pequeñas historias (Crítica de ‘Novecento’)

Publicada en 5 junio, 2016 de Julia Albaladejo

     ‘NOCEVENTO. EL PIANISTA DEL OCÉANO’

  • AUTOR: Alessandro Baricco (traducción de Xavier González)
  • DIRECCIÓN: Raúl Fuertes
  • INTÉRPRETE: Miguel Rellán
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Miércoles, 1 de junio

 

“No estás verdaderamente jodido mientras tengas una buena historia a cuestas y alguien a quien contársela”. Lo decía Danny Boodmann T.D. Lemon Novecento, el pianista más grande, ese cuya historia creó Alessandro Baricco y que el miércoles, un miércoles cualquiera, contó en el escenario del Teatro Romea Miguel Rellán, convertido en un trompetista de jazz que lo ha perdido todo… menos sus historias.

Se sube el telón del teatro con el público sobre el escenario, dejando al descubierto las butacas y palcos, vacíos, apenas iluminados. Y Rellán comienza a contarnos la historia del trompetista Tim Tooney, la historia de Novecento. Lo hace con el interior del teatro a sus espaldas, que así, desde el ‘otro lado’, se adivina inmenso, como el Virginian, como el mar. Seguir leyendo →

Publicado en: Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: 'Novencento', Alessandro Baricco, Bucharta S.L., Miguel Rellán, Raúl Fuertes, Teatro Romea |

Viaje al interior de Hamlet (Crítica de Hamlet)

Publicada en 1 junio, 2016 de Julia Albaladejo

     ‘HAMLET’

  • VERSIÓN Y DIRECCIÓN: Miguel del Arco (ayudante de Dirección, Aitor Tejada)
  • ESCENOGRAFÍA: Eduardo Moreno
  • ILUMINACIÓN: Juanjo Llorens
  • INTÉRPRETES: Israel Elejalde, Ángela Cremonte, Cristóbal Suárez, José Luís Martínez, Daniel Freire, Jorge Kent, Ana Wagener
  • LUGAR: Teatro Romea, Murcia
  • FECHA: Sábado, 28 de mayo
Hamlet1

Israel Elejalde es ‘Hamlet’ // FOTO: Ceferino Lopez (www.kamikaze-producciones.es/)

Tiembla Israel Elejalde ante la mirada del espectador, al borde del escenario. Con el rostro desencajado y lágrimas en los ojos. Solo, rodeado de oscuridad. “Me muero, me muero…”. Parte el montaje dirigido por Miguel del Arco del final del drama que creó Shakespeare, de la muerte de un príncipe Hamlet atormentado, y atrapa desde ese primer momento al público en un intenso viaje circular a través de su mente.

La cama es la base de la escenografía de esta coproducción entre Kamikaze Producciones y la Compañía Nacional de Teatro Clásico más centrada en el interior del torturado Hamlet que en la historia de venganza. La cama donde Hamlet declara su fascinación por Ofelia con ese “guapérrima” que dicho así, tan de sopetón, es posible que hiciera a más de un purista shakesperiano revolverse en su butaca. Las sábanas entre las que se consuma la deslealtad de Claudio y Gertrudis. El lecho donde empieza la locura de Ofelia y que acaba siendo su tumba. El espacio perfecto para recibir la visita de fantasmas deseados e indeseables y que se enriquece con los grandes cortinajes, las proyecciones y la exquisita iluminación de Juanjo Llorens, envolviendo la escena en un ambiente tan onírico como amenazador que se transforma en un segundo como se transforman los personajes, manejados con ritmo y destreza por Del Arco.

Seguir leyendo →

Publicado en: Sin categoría |

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta