• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Archivo de la categoría: Teatro Circo de Murcia (TCM)

Clásica comedia con fantasmas (crítica de ‘Un espíritu burlón’)

Publicada en 1 febrero, 2016 de Julia Albaladejo

     ‘UN ESPÍRITU BURLÓN’

  • AUTOR: NOËL COWARD
  • DIRECTOR: César Oliva Bernal
  • ACTORES: Berta Ojea, Quim Capdevila, Carla Hidalgo, Antonio Albella, Eva Torres, Lola Escribano y Esperanza Candela
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia.
  • FECHA: Jueves, 28 de enero
Los actores, durante la representación en el TCM

Los actores de ‘Un espíritu burlón, durante la representación en el Teatro Circo // RAFA MÁRQUEZ

Convencidos de que son “supercherías” y buscando inspiración para un nuevo libro, el escritor Carlos Salamanca y su segunda esposa, Ruth, invitan a la extravagante Madame Arcati para realizar una sesión de espiritismo que pasará de ser un juego a una sobrenatural aventura. “Tan encantadora como loca” definía Carlos a su primera mujer, Elvira, así que no era difícil imaginar –aunque ni la médium lo imaginó– que la hermosa difunta les haría una visita de cortesía.

El británico Noël Coward es el autor de ‘Un espíritu burlón’, este triángulo amoroso con fantasma que se convirtió desde su estreno, en los años 40, en un éxito representado en multitud de ocasiones y llevado al cine en una película que no ha pasado a la historia como uno de los grandes clásicos –al menos no está en mi lista– pero que tiene encanto.

El texto de Coward triunfó en Londres y en Broadway, pero parece que el tiempo no ha jugado precisamente a su favor. Una comedia, sí. Con gracia en algunos momentos, vale. Pero sin más. Y el montaje que se presentó en el Teatro Circo esta semana, una coproducción del teatro murciano con Enrique & Alain Cornejo, tampoco apuesta por su renovación.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Carla Hidalgo, César Oliva Bernal, crítica, Noël Coward, teatro, Teatro Circo Murcia | Deja un Comentario |

La verdadera Ninette (crítica ‘Ninette y un señor de Murcia’)

Publicada en 30 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

      ‘NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA’

  • TEXTO: Miguel Mihura
  • DIRECCIÓN: César Oliva
  • INTÉRPRETES: Julieta Serrano, Miguel Rellán, Javier Mora, Jorge Basanta y Natalia Sánchez
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Jueves, 26 de noviembre
Los actores Natalia Sánchez y Jorge Basanta son Ninette y Andrés // RAFA MÁRQUEZ

Los actores Natalia Sánchez y Jorge Basanta son Ninette y Andrés // RAFA MÁRQUEZ

“En español o en francés, tú nunca me comprenderás del todo”, le dice Ninette a Andrés. Ni él, ni mucha gente… Echen un vistazo a otras adaptaciones televisivas y cinematográficas de la obra de Miguel Mihura y lo comprobarán. Pero resulta que no, que Ninette no es pava ni tampoco es una mantis religiosa que se pasea enseñando el liguero.

César Oliva, en el montaje que ha producido La Ruta junto al Teatro Circo Murcia, ha dado verdad a una Ninette llena –como todos– de contradicciones. Y Natalia Sánchez, con su perfecto acento francés, ha creado de su mano un personaje lleno de inocencia y de una sensualidad natural que se mueve entre la libertad y la modernidad parisina y la tradición del vino de Valdepeñas, el cocido y el sonido de la gaita.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: César Oliva, crítica, Javier Mora, Jorge Basanta, Julieta Serrano, Miguel Rellán, Mihura, Natalia Sánchez, Ninette y un señor de Murcia, Teatro Circo Murcia | 1 Comentario |

Maestro Sócrates, maestro Pou (crítica de ‘Sócrates’)

Publicada en 25 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

     ‘SÓCRATES. JUICIO Y MUERTE DE UN CIUDADANO’

  • TEXTO: Mario Gas y Alberto Iglesias
  • DIRECCIÓN: Mario Gas
  • INTÉRPRETES: Josep Maria Pou, Carles Canut, Amparo Pamplona, Pep Molina, Alberto Iglesias, Guillem Motos y Ramón Pujol
  • ESCENOGRAFÍA: Paco Azorín
  • ILUMINACIÓN: Txema Orriols
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Viernes, 20 de noviembre
Los actores de 'Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano', sobre el escenario del TCM

Los actores de ‘Sócrates. Juicio y muerte de un ciudadano’, sobre el escenario del TCM  //  RAFA MÁRQUEZ

“A Pou hay que verlo”, sentenciaba en el patio de butacas del Teatro Circo Murcia un espectador antes de la representación de ‘Socrates’, el nuevo montaje en el que Josep Maria Pou demuestra, una vez más, que es grande, enorme. Y que sí, que claro que hay que verlo, que no hay que perderse ni una oportunidad de disfrutar de él sobre un escenario.

En esta ocasión, dirigido por otro grande, Mario Gas, Pou se mete en la piel de Sócrates. Se mimetiza con él. “Hoy vamos a hablar de Sócrates”, repiten los actores desde el escenario, mientras perfilan la personalidad del primer filósofo que trató la moral y el primero que murió a manos de la justicia, condenado por una democracia en la que creía pero en la que también encontraba errores que denunciaba.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Alberto Iglesias, Amparo Pamplona, Carles Canut, Josep Maria Pou, Mario Gas, Paco Azorín, Sócrates, teatro, Teatro Circo Murcia | Deja un Comentario |

¿Cómo se dice ‘delicia’ en ruso? (crítica de ‘Medida por medida’)

Publicada en 3 noviembre, 2015 de Julia Albaladejo

     ‘MEDIDA POR MEDIDA’

  • Cheek by Jowl y Teatro Pushkin de Moscú
  • AUTOR: William Shakespeare
  • DIRECCIÓN: Declan Donnellan
  • ESCENOGRAFÍA: Nick Ormerod
  • ILUMINACIÓN: Sergei Skornetsky
  • MÚSICA: Pavel Akimkin
  • COREOGRAFÍA: Irina Kashuba
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Sábado, 31 de octubre
Los actores del Teatro Pushkin de Moscú, durante la representación de 'Medida por medida' (www.cheekbyjowl.com/)

Los actores del Teatro Pushkin de Moscú, durante la representación de ‘Medida por medida’ (www.cheekbyjowl.com/)

Bailando el vals –un, dos, tres…– sale uno del teatro, enamorado hasta el tuétano, después de disfrutar de la delicia que el director británico Declan Donnellan ha creado a partir del texto de Shakesperare ‘Medida por medida’. La compañía Cheek by Jowl y el Teatro Pushkin de Moscú ofrecieron el sábado en el Teatro Circo Murcia uno de los mejores espectáculos que hemos visto y que muy probablemente veremos en la Región –¿qué era lo qué decía quién sobre no sé qué necesidad de convocar un concurso internacional para tener no sé qué gran programación?–

‘Medida por medida’ es una belleza. Un montaje representado en ruso con sobretítulos en castellano y que atrapa tanto que no puedo ni imaginar cómo será verlo sin tener que quitar la mirada del escenario un segundo para leer. “Voy a aprender ruso”, decía un espectador a su acompañante a la salida del teatro… Verde de envidia, supongo, como todos, con aquellos que pueden disfrutar de toda la magia sin necesidad de pantalla adicional.

Pero a pesar del texto en ruso, hay momentos en los que uno ni levanta la mirada. ¡Qué más da lo que estén diciendo si la belleza de la escena sobrepasa todo! Contrabajo entre las piernas, el lascivo y condenado a muerte Claudio (Peter Rykov) empieza a marcar el ritmo para una escena que, lo siento, no se puede ni explicar. ¿Un contrabajo?, ¿qué pinta un contrabajo?… Y el montaje te responde con un bofetón de sensaciones. Tal cual. Y claro, uno solo puede sonreír.

Medida1 2

Los actores Alexander Arsentiev y Anna Khalilulina (www.cheekbyjowl.com)

Declan Donnellan ha escogido en esta ocasión un texto de Shakespeare complicado y muy poco representado, ‘Medida por medida’. Una obra en la que el dramaturgo habla, como siempre, sobre el ser humano y sus pasiones. Sobre del poder, la muerte, el deseo, el engaño, el abuso, el perdón, el miedo…

El duque de Viena (Alexander Arsentiev), viendo que el orden se ha convertido en caos, decide abandonar la ciudad un tiempo y dejar el poder en manos del estricto e incorruptible Angelo (Andrei Kuzichev), quien obviamente ni es tan ajeno a las pasiones humanas ni tan noble a la hora de juzgar al pueblo y, en concreto, al joven Claudio por dejar embarazada a Julieta. Un pecado, la lascivia, al que él también se rinde cuando la hermana del preso, la novicia Isabel –arrebatadora Anna Khalilulina–, tan hermosa como prohibida, trata de lograr el perdón del mandatario.

La historia la narra Donnellan con los trece actores sobre el escenario, impecables, casi en formación, como un coro que observa y acompaña la acción principal y que se mueve constantemente por el espacio, desgajándose uno u otro personaje para cambiar magistralmente de escena. Ofrecen los actores una coreografía perfecta. Corren, andan, bailan al ritmo de la música de Pavel Akimkin –¡otro deleite!– en un escenario solo ocupado por cinco cubos rojos e iluminado por numerosas lámparas que también cumplen con la cuidada coreografía. ¿He dicho ya que fue una delicia?

Y antes de la larga ovación, con el público en pie, el vals vuelve a sonar –un, dos, tres…–, los actores vuelven a bailar y uno vuelve a sonreír. Enamorado, nervioso, aturdido. Spasibo.

 

Crítica publicada en el periódico ‘La Opinión de Murcia’ el 2 de noviembre de 2015
 

Publicado en: Crítica, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'Measure for Measure', 'Medida por medida', Cheek by Jowl, Declan Donnellan, Shakespeare, Teatro Pushkin de Moscú | Deja un Comentario |

Ovejas, ¡uníos! (Crítica de ‘Fuenteovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas’)

Publicada en 12 enero, 2015 de Julia Albaladejo

     FUENTEOVEJUNA. BREVE TRATADO SOBRE LAS OVEJAS DOMÉSTICAS

  • Compañía: Obskené
  • Dramaturgia: Anna Maria Ricart 
  • Dirección: Ricard Soler i Mallol
  • Lugar: Teatro Circo Murcia (TCM)
  • Fecha: Viernes, 9 de enero
Los actores de Obskené, sobre el escenario del Teatro Circo Murcia. Foto: RAFA MÁRQUEZ

Los actores de Obskené, sobre el escenario del Teatro Circo Murcia. Foto: RAFA MÁRQUEZ

“Erase una vez / un lobito bueno, / al que maltrataban / todos los corderos”. Con el mundo al revés que soñó Goytisolo aparecen entre el público los actores de la joven compañía Obskené, que el viernes cambiaron las plazas por el escenario del Teatro Circo Murcia –ocupado por el público– para representar su ‘Fuenteovejuna, breve tratado sobre las ovejas domésticas’.

Pero ese mundo al revés al que puso música Paco Ibáñez se torna en un segundo en esa otra realidad a la que estamos más acostumbrados. Esa en la que a menudo ganan los poderosos y las ovejas –no sólo en sueños– van en fila india, obedientes, tratando de saltar vallas cada vez más altas… hasta que dejan de intentarlo. Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Fuenteovejuna, Lope de Vega, Obskené | Deja un Comentario |

Una mirada a nuestras cloacas (crítica de ‘El policía de las ratas’)

Publicada en 15 diciembre, 2014 de Julia Albaladejo

     ‘EL POLICÍA DE LAS RATAS’

  • AUTOR: Roberto Bolaño
  • ADAPTACIÓN Y DIRECCIÓN: Àlex Rigola
  • INTÉRPRETES: Joan Carreras y Andreu Benito
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Jueves 11 de diciembre
Carreras y Benito, en el escenario del Teatro Circo Murcia. FOTOGRAFÍA: RAFA MÁRQUEZ

Los actores Joan Carreras y Andreu Benito, en el escenario del Teatro Circo Murcia. FOTOGRAFÍA: RAFA MÁRQUEZ

Pepe el Tira no es una rata cualquiera. Amante de la soledad, nunca fue como sus primos, tan felices ellos. No en vano lleva el mismo nombre que su tía, la kafkiana Josefina la Cantora, y comparte con ella la ‘maldición’ de ser distinto a los demás, aunque todos en la sociedad gris y uniformada de las ratas de alcantarilla traten de “procurarle al diferente un simulacro de comprensión y afecto”. Allí todos compadecen a las ratas artistas porque, cada día, “mueren y resucitan en el miedo”, porque están abocadas a la soledad. Como también lo está Pepe el Tira.

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Àlex Rigola, Andreu Benito, El policía de las ratas, Heartbreak Hotel, Joan Carreras, Roberto Bolaño, Teatre Lliure, Teatro La Abadía | Deja un Comentario |

‘Chanson’ de desencanto (crítica de ‘Kathie y el hipopótamo’)

Publicada en 11 noviembre, 2014 de Julia Albaladejo

     ‘KATHIE Y EL HIPOPÓTAMO’

  • Autor: Mario Vargas Llosa
  • Dirección: Magüi Mira
  • Intérpretes: Ana Belén, Ernesto Arias, Jorge Basanta, Eva Rufo y David San José
  • Lugar: Teatro Circo Murcia
  • Fecha: Sábado, 8 de noviembre
Ana Belén, sobre el escenario del teatro Circo Murcia

Ana Belén, sobre el escenario del teatro Circo Murcia. FOTOGRAFÍA: Rafa Márquez

“Las mentiras de Kathie y de Santiago, además de sus verdades, delatan las mías”, dice Mario Vargas Llosa. Las de Kathie y Santiago, las del autor… Y las de medio teatro.

En ‘Kathie y el hipopótamo’ son una mujer de la alta sociedad, rica y ociosa, que quiere escribir un libro de viajes y un profesor mediocre que soñaba con ser Victor Hugo, pero podrían ser otros. Porque todos hemos querido ser otra persona, todos hemos soñado con convertirnos en alguien diferente, todos somos uno y otros cuantos a la vez… Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'Kathie y el hipopótamo', Ana Belén, Ernesto Arias, Magüi Mira, Mario Vargas Llosa | Deja un Comentario |

Volando hacia la felicidad (crítica ‘Verano en diciembre’)

Publicada en 13 octubre, 2014 de Julia Albaladejo

‘VERANO EN DICIEMBRE’

  • PRODUCCIÓN: La Belloch Teatro
  • TEXTO Y DIRECCIÓN: Carolina África
  • REPARTO: Lola Cordón, Pilar Manso, Virginia Frutos, Carolina África y Almudena Mestre
  • ESCENOGRAFÍA: Carolina África y Almudena Mestre
  • LUGAR: Teatro Circo Murcia
  • FECHA: Jueves, 9 de octubre, 2014
Las actrices de 'Verano en diciembre', durante la representación en el TCM

Las actrices de ‘Verano en diciembre’, durante la representación en el TCM

La Belloch Teatro se presentaba, antes de empezar la representación en el TCM, como “un teatro pequeño de proporciones pero grande de espíritu”, y lo demostró con un sencillo texto creado por la también directora y actriz Carolina África que nació en una pequeña sala de Madrid pero que, al crecer, obtuvo el Premio Calderón de la Barca 2012 y tres candidaturas a los Max.

Llegó a Murcia un jueves sin hacer ruido, sin grandes nombres ni mucha promoción. Y es una lástima que se registrara media entrada, porque ‘Verano en diciembre’ es ese teatro íntimo que se disfruta y se recuerda después con una sonrisa. Teatro que habla de la vida sin adornos, engaños ni pretensiones. Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Carolina África, La Belloch Teatro, Premio Calderón de la Barca, Verano en diciembre | Deja un Comentario |

Y el niño raro se convirtió en ‘El Intérprete’

Publicada en 29 septiembre, 2014 de Julia Albaladejo

       ‘EL INTÉRPRETE’

  • Producción: Factoría Madre Constriktor
  • Actor: Asier Etxeandia
  • Músicos: Guillermo González, Tao Gutiérrez, Enrico Barbaro
  • Lugar: Teatro Circo Murcia
  • Fecha: Sábado, 27 de septiembre, 2014
Asier Etxeandia, durante la representación en el TCM

Asier Etxeandia, durante la representación en el Teatro Circo Murcia

Es difícil ponerle palabras a un espectáculo, a un actor, cuando se sale sin ellas del teatro. Pero hay cosas que, afortunadamente, no se pueden explicar.

Asier Etxeandia. La seducción hecha actor, hecha cantante. Hecha intérprete. Y si hubieran visto las caras de los hombres o escuchado los comentarios de las señoras madres y abuelas que ya no cumplirán los 60 al salir del Teatro Circo Murcia sabrían que no es cosa de chica deslumbrada. No solo, al menos…

Pisa el escenario en penumbra, con sus calcetines rojos y aire a cabaret de los años 50, enciende una cerilla y empieza, susurrante, a contar su historia de niño raro, la de un chaval de nueve años sin amigos y calificaciones ‘muy deficientes’ que canta en su habitación, cara a la pared para tener eco, acompañado de sus amigos invisibles. ¡Arranca el exorcismo!

Seguir leyendo →

Publicado en: Crítica, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'El intérprete', Asier Eteandia, cabaret, La Factoría Constriktor, musical | Deja un Comentario |

El desinhibido viaje musical de Asier Etxeandia abre la temporada del TCM

Publicada en 23 septiembre, 2014 de Julia Albaladejo

No le gusta catalogar las cosas, pero Asier Etxeandia ya avisa de que ‘El intérprete’ no es un concierto ni tampoco teatro… Y quien quiera descubrir qué tiene este espectáculo que lleva más de un año y medio representándose con éxito y por el que ha recibido, entre otros premios, el de la Unión de Actores como mejor protagonista, tendrá que ir este fin de semana al Teatro Circo Murcia.

Con este viaje musical a través de canciones de Kurt Weill, Lucho Gatica, Chavela Vargas, Gardel, David Bowie o los Rolling Stones abrirá el viernes y sábado su nueva temporada el escenario murciano. Un poco de teatro y otro de música, un punto de cabaret y una pizca más de performance… Un espectáculo marcado por la desinhibición y el desenfado que inaugurará una temporada en la que se verán más de medio centenar de propuestas –la mayoría teatrales– y que no olvida su compromiso inicial con el público murciano: “Marcar nuevos caminos”.

Seguir leyendo →

Publicado en: Murcia, Programación, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'El intérprete', Asier Etxeandia, danza, infantil, microteatro, música, programación, Teatro Circo Murcia | Deja un Comentario |
« Página anterior
Página siguiente »

Entradas recientes

  • Emperador Dequi (crítica de ‘Calígula’)
  • Cuando la vida gana la partida (crítica de ‘Las bicicletas son para el verano’)
  • Ingenio en verso (crítica de ‘El perro del hortelano’)
  • Respirar, amar, vivir (crítica de ‘La respiración’)
  • Aprendiendo a mirar (crítica de ‘Todo el tiempo del mundo)

Archivos

  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta