• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Reconstruyendo a Molière

Publicada en 3 diciembre, 2013 de Julia Albaladejo

       ‘MISÁNTROPO’

  • Compañía: Kamikaze Producciones
  • Versión y dirección: Miguel del Arco (sobre una obra de Molière)
  • Reparto: Israel Elejalde, Raúl Prieto, Cristóbal Suárez, Bárbara Lennie, José Luis Martínez, Míriam Montilla y Manuela Paso
  • Escenografía: Eduardo Moreno
  • Diseño de iluminación: Juanjo Llorens
  • Diseño de vestuario: Ana López
  • Música: Arnau Vilà
  • Sonido: Sandra Vicente
  • Lugar: Teatro Circo Murcia
  • Fecha: Sábado, 30 de noviembre

 

Israel Elejalde y Bárbara Lennie, durante la actuación en el TCM

Israel Elejalde y Bárbara Lennie, durante la actuación en el TCM

Vivimos “malos tiempos para la honestidad”. Lo dice uno de los personajes de ‘Misántropo’ en el siglo XXI y en el pestilente callejón trasero de una discoteca, entre cubos de basura, bebidas de un azul brillante y rayas de coca. El pequeño consuelo –¿consuela?– es que tampoco eran buenos allá por el siglo XVII, cuando Molière, visionario como pocos y cuentan que descreído, desencantado y cabreado con la sociedad en la que vivía, escribió ‘El misántropo’

De lo que creó el dramaturgo francés, el autor y director de escena Miguel del Arco –este hombre es un genio– apenas ha dejado los nombres de los personajes y el esqueleto de una obra que reviste con una estética y lenguaje nuevos. Y, ayudado de una estupenda escenografía, iluminación, música y vestuario, construye escenas de una plasticidad a veces brutal, diálogos en los que uno no ve –pero ve– a Molière. Es algo extraño. Aunque supongo que es lo que se logra con una versión perfecta. Perdonen, una no está acostumbrada…

‘Misántropo’ es la tercera producción en compañía de aquella panda de ‘kamikazes’ que un día se reunió en un local de ensayo para darle la vuelta a Pirandello en ‘La función por hacer’. Repite Del Arco casi con el mismo equipo –¿para qué cambiar?– y, sobre el escenario, vuelven a sorprender Cristóbal Suárez, Raúl Prieto, Bárbara Lennie e Israel Elejalde. Sin desmerecer al resto.

Ellos son el vanidoso Oronte –solo por el momento canción, subido en la olla/escenario, hubiera merecido la pena, pero encima logra que no odies a un personaje al que dan ganas de matar al verlo con ¡esa chaqueta!–; Filinto, el equilibrio, salpicado de ironía y realismo, del protagonista; Celimena, a quien todos aman pero que solo ama el poder y el reconocimiento social; y Alcestes, más que un misántropo –que a mí el hombre me cae bien–, un utópico personaje que, con la sinceridad por bandera y una lucidez que le permite diseccionar en un ‘plis’ el mundo del arte, cree sin embargo –¡ay, infeliz!– que su amor puede cambiar a su amada. Loables propósitos. Pero algo falla. Porque si está claro que “lo que dificulta las relaciones es la falta de sinceridad”, en el fondo… “¿Quién quiere saber toda la verdad?”

Al menos el ‘sacrificio’ de Alcestes, que atraviesa la cuarta pared en busca de una soledad que le ayude a ser un hombre honesto, puede ayudar a los demás a buscar un poco de equilibrio en esa realidad de correos filtrados, dobles caras, reservados donde nadie es quien parece, opinadores profesionales que dicen lo que la gente quiere oír… Ya saben, malos tiempos para la honestidad en los que, sin embargo, no estaría mal ser un poco más honestos. Filinto y Elianta, por ejemplo, lo intentarán y empezarán “confiando el uno en el otro”. ¿Se apuntan?

Y antes de terminar, a riesgo de estropear esta crítica –perdonen mi arrebato de sinceridad… la culpa la tiene Alcestes–, no me resisto a recordar que, mientras en el TCM estaba la obra de Del Arco, ganador, entre otros premios, de 14 Max en tres años con sus montajes, en el Romea –¿recuerdan? ese teatro remodelado, de acústica perfecta y tecnología superlativa– cantaba el sábado ‘Chayo’ Mohedano, una de las estrellas que después apareció en la enésima versión de ‘Sálvame’ de Telecinco. Que sí, que tiene que haber de todo y para todos… Pero está claro quién apuesta por qué, ¿no?

Publicado en ‘La Opinión de Murcia’

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Publicado en: Crítica, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: Bárbara Lennie, Cristóbal Suárez, Israel Elejalde, Kamikaze Producciones, Miguel del Arco, Misántropo, Molière, Raúl Prieto |
« El Romea abre sus puertas al teatro amateur
Inma Martín: “Seguiré actuando mientras respire, pero no en teatros, me da miedo no estar a la altura” »

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta