• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

El Romea abre sus puertas al teatro amateur

Publicada en 3 diciembre, 2013 de Julia Albaladejo

Con una reflexión sobre la libertad, la necesidad de aprobación por parte de los demás y la incapacidad para decir ‘no’ arranca hoy la segunda edición de la Muestra de Teatro Vocacional Julio Navarro. El Teatro Romea de Murcia volverá a ser la sede de este certamen amateur en el que participarán seis compañías y que apuesta este año por la variedad, ya que, junto a nuevos textos, se representarán obras más conocidas como ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’ y hasta una pieza de zarzuela. Montajes que se podrán ver hasta el domingo y cuyas entradas están ya a la venta por 12, 9 y 6 euros –excepto en el último espectáculo, que son 15, 9 y 6 euros–.

‘EL NO’ (hoy, 3 de diciembre)

El noLa primera propuesta escénica es la de Laula Teatro, que pondrá esta noche en escena ‘El no’, un texto del dramaturgo cubano Virgilio Piñera al que darán vida María Cascales, Javi Chou, Susana Prat, Vicente Cervera y Mapi Roncero. Bajo la dirección de Mariángeles Rodríguez, la compañía murciana se pregunta “¿hasta qué punto somos libres?” y, a través de la historia de Emilia y Vicente, pretende colocar al espectador “ante un espejo grotesco, deformado, hilarante y revelador”. “Se trata –explican sus responsables– de distanciarnos para mostrarnos en detalle. De extrañarnos para entendernos. De hacernos reír para que comprendamos la seriedad del asunto”.

 ‘UNA PRINCESA EN NUEVA YORK’ (mañana, 4 de diciembre)

Inma Martín se volverá a meter mañana en la piel de Carmy, un personaje creado por Píriz-Carbonell para su obra ‘Una princesa en Nueva York’ pero que, según explican desde Aftalia Teatro, “no tiene época, siempre está presente en todas las ciudades, en las calles”. Carmy “es uno de los tantos seres cercados por una mordiente soledad, un personaje que se desintegra en Nueva York, pero que usted se puede haber cruzado en las calles de su ciudad”. La protagonista apunta que en esta tragicomedia no todo es drama, ya que el texto es, en definitiva, “un canto a la vida”.

Princesa en Nueva York

 ‘EL CHULO, SUS FULANAS Y LOS SEÑORES DE ALCORCÓN’ (5 de diciembre)

La comedia, una obra que mezcla géneros como el vodevil, la farsa y el sainete, es la apuesta de la Compañía Aurora Redondo. El jueves será su turno y ‘El chulo, sus fulanas y los señores de Alcorcón’ su propuesta escénica para el certamen Julio Navarro. Se trata de un texto escrito por el mismo director, Antonio Ataz; una comedia de enredo que tiene como personajes centrales al matrimonio que forman Casto y Mencía y que, además de hacer reír, aborda temas como “la hipócrita doble moral y la guerra de sexos”.

‘YO ME BAJO EN LA PRÓXIMA, ¿Y USTED?’ (6 de diciembre)

Otra comedia, en este caso escrita por Adolfo Marsillach, es la que representará el viernes La Otra Parte Teatro. ‘Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?’, que muchos recordarán por las actuaciones de Concha Velasco y José Sacristán, es una historia de encuentros y desencuentros de una pareja que se conoce en un vagón de metro y que, tan solo un mes después, decide casarse. Una unión condenada al fracaso pero que hará reír a los espectadores gracias, sobre todo, a “sus diálogos inteligentes, llenos de cotidianidad y en clave de humor”. Fernando Atienza es el director de este montaje que también protagoniza junto a Conchi del Olmo.

 ‘ASALTO DE CAMA’ (7 de diciembre) 

Asalto de cama

Un hombre, una mujer y un ring son los elementos clave de ‘Asalto de cama’; una comedia musical de Juan Luis Mira con un toque pugilístico que es la apuesta de Corocotta Teatro. J. Andrés García es el director de este montaje que se representará el 7 de diciembre y que invita a los espectadores a asistir a “una velada de amor y boxeo” en la que todo se juega en siete asaltos y medios… ¡¡Gong!! ¡Empieza el combate!

‘LA DEL SOTO DEL PARRAL’ (8 de diciembre)

El certamen finalizará con más música, en este caso la creada por Soutullo y Juan Vert para el libreto de Anselmo C. Carreño y Luis Fernández de Sevilla. ‘La del soto del parral’ es la pieza elegida por la Compañía Lírica Emilio Thuiller, que cerrará el domingo la II Muestra de Teatro Vocacional Julio Navarro. La zarzuela se estrenó en Madrid en 1927 y ya desde ese momento cosechó un gran éxito con los enredos que se suceden en una finca rústica, en la que viven Germán y su esposa, Damián, un torpe mozo con problemas de sueño, y Catalina, una pizpireta criada empeñada en casarse con Damián.

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Publicado en: Teatro, Teatro Romea de Murcia | Etiquetas: Aftalia Teatro, Compañía Aurora Redondo, Compañía Lírica Emilio Thuiller, Corocotta Teatro, II Muestra de teatro Vocacional Julio Navarro, La Otra Parte Teatro, Lalula Teatro, Teatro amateur |
« Molière y Del Arco… ‘Kamikaze’ encuentro en el TCM
Reconstruyendo a Molière »

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta