• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

El microteatro completa la programación del TCM

Publicada en 19 septiembre, 2013 de Julia Albaladejo

'El coloquio de los perros' abrirá la temporada del TCM el 27 de septiembre. FOTO David Ruano

‘El coloquio de los perros’ abrirá la temporada del TCM el 27 de septiembre. FOTO David Ruano

“Combinar la creación propia con la de fuera, siempre con elementos novedosos”, es la máxima del Teatro Circo de Murcia (TCM). Lo es desde que abrió sus puertas hace ya casi dos años y esta mañana lo recordaba de nuevo su director, César Oliva. Junto al gerente del centro, Juan Pablo Soler, y al concejal de Cultura, Rafael Gómez, Oliva ha presentado la nueva programación para el próximo cuatrimestre, integrada por un total de 74 espectáculos –más del 20% de agrupaciones murcianas– y en la que figuran novedades como el microteatro y el ciclo ‘Los martes del Circo’, dedicado a directores y actores de la Región.

Els Joglars y la Compañía Nacional de Teatro Clásico abrirán la temporada con una adaptación libre de ‘El coloquio de los perros’, de Cervantes. Será el próximo 27 de septiembre, pero antes, esta misma tarde (a partir de las 19.30 h.), el espectáculo de Nacho Vilar ‘Typical’ –dirigido por Antón Valén y recién llegado de la Fira Tàrrega– recorrerá las calles del centro de la ciudad para animar a los murcianos a que disfruten del teatro y se acerquen al TCM.

‘Typical’ será así el aperitivo de un intenso programa que sigue también apostando por crear nuevos públicos con el ciclo ‘Al teatro en familia’ y en el que destacan producciones como ‘Misántropo’, el nuevo montaje de Kamikaze Producciones y Miguel del Arco –ganador de numerosos premios Max y responsable de éxitos como ‘La función por hacer’, ‘Veraneantes’ o ‘Juicio a una zorra’, que ya pasaron por el TCM–. ‘Tempestad’, dirigida por Sergio Peris-Mencheta –reciente ganador del premio Ceres del Festival de Mérida al mejor director–; ‘¿Quién teme a Virginia Woolf?’, con Carmen Machi bajo la batuta del siempre interesante Daniel Veronese; y ‘Feelgood’, una producción del Teatro Español con un amplio reparto en el que figuran nombres como Fran Perea, Manuela Velasco y Jorge Bosch, son otros de los espectáculos más interesantes.

El actor cartagenero Daniel Albaladejo –protagonista de la serie ‘Isabel’– regresa también al TCM y, además de repetir con ‘¡Ay, Carmela!’, presentará su nuevo montaje, ‘Otelo’, con Noviembre Teatro, la compañía que Eduardo Vasco recuperó tras despedirse de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Cayetana Guillén Cuervo, Julieta Serrano y Ernesto Arias también se pondrán a las órdenes de Vasco en ‘El malentendido’, de Camus, una de las coproducciones del Centro Dramático Nacional que pasarán por el Teatro Circo. Junto a ella se verán ‘Transición’, ‘Anomía’ y la versión teatral de la novela de Almudena Grandes ‘Atlas de geografía humana’.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=guBmtOIw194]

Circo, danza y música

El público de espíritu circense también tendrá espectáculos para disfrutar durante esta temporada en el Teatro Circo de Murcia y la danza llegará, entre otros, de la mano de la compañía Erre que Erre y de la también actriz Marta Etura, que presentará ‘Return’.

El grupo catalán Manel, Iván Ferreiro, Hola a Todo el Mundo, Standstill y Amancio Prada y María del Mar Bonet, que unen fuerzas y voces en ‘Por amar al arte’, pondrán asimismo la música a un arranque de temporada en el que tampoco faltarán los monólogos de Berto Romero o Ernesto Sevilla ni la magia de los objetos y autómatas de Onírica Mecánica, compañía con sede en Cartagena.

Novedades

Siempre intentando arriesgar un poco más e ‘inventando’ cosas nuevas, los responsables del TCM han decidido incluir para el próximo cuatrimestre dos nuevos ciclos. El primero de ellos es ‘Microescena’, en el que se han programado ocho espectáculos de corta duración y aforo muy reducido –el conocido como microteatro– cuyas entradas solo costarán 2,5 euros. La cita será un miércoles al mes y cada día se programarán dos espectáculos, entre ellos el del murciano Carlos Santos.

La otra novedad de la temporada son ‘Los martes del Circo’, un ciclo que se programará un martes al mes y en el que actores y directores de la Región pondrán en escena textos de conocidos autores. La primera producción será ‘La cantante calva’, de Ionesco, dirigida en esta ocasión por José Bote.

Además de recuperar algunas de las coproducciones ya realizadas por el TCM y las compañías murcianas, el próximo diciembre se estrenará una nueva versión de uno de los grandes clásicos de la literatura y el cine, ‘El mago de Oz’, que estará dirigido por César Oliva Bernal y que contará en su equipo con el iluminador jumillano y ganador de dos Max, Pedro Yagüe. En este caso, el TCM se unirá en la producción con Nacho Vilar y Actividades Culturales Riga.

Cartel de 'El mago de Oz', realizado por Juan Álvarez

Cartel de ‘El mago de Oz’, realizado por el dibujante Juan Álvarez


Abonos

Todas las entradas para los espectáculos –que se pueden consultar de forma más detallada aquí– están ya a la venta y, según ha recordado Oliva, “los precios se mantienen porque no hay que olvidar que esto es un servicio público”. Además, para esta temporada, desde el TCM han “abierto la puerta” a un nuevo sistema de abonos con el que se pueden adquirir varias entradas de un mismo ciclo con descuentos: Abono Circo, Abono Clásico, Abono CDN y Abono Escena Actual. Para que nadie encuentre una excusa para no disfrutar del teatro.

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Publicado en: Programación, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) |
« Nuevos caminos
Teatro que cura y divierte »

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta