• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

El Festival de Molina le saca burla a la crisis con el mejor teatro de calle

Publicada en 1 octubre, 2013 de Julia Albaladejo
Cartel del festival, obra de Ángel Haro

Ángel Haro ha realizado el cartel

Ante la crisis, y tratando de ‘atrapar’ al público, seducirlo y fidelizarlo para seguir sobreviviendo en el futuro, el Festival de Teatro de Molina de Segura sigue apostando con fuerza por los espectáculos gratuitos de calle y arrancará hoy su programación oficial con el acróbata Mr. Dyvinetz y con los malabares de Los Hermanos Inconfundibles.

El veterano certamen, que celebra su 44 edición hasta el próximo 8 de octubre bajo el lema ‘Desde el fondo’ y sacándole burla a la crisis con el cartel creado por Ángel Haro, ya ha llenado los parques y plazas de Molina con el I Concurso de Acciones Artísticas Urbanas ‘Ad Festival’ y ahora quiere que el público viva una intensa semana en la que se representará una veintena de espectáculos.

Son pocos los artistas en todo el mundo que dominan la rueda cyr, un gran aro con el que el acróbata chileno Mr. Dyvinetz dejará al público con la boca abierta. Con sus movimientos imposibles se inaugurará esta tarde un certamen que seguirá con el deslumbrante ‘Foncusión’, y no solo por el plateado atuendo de Los Hermanos Inconfundibles, sino por sus equilibrios y malabares con pelotas, mazas, escaleras y hasta una guitarra eléctrica.

Durante ocho días, el teatro se dará así la mano con otras artes como el circo, la magia, los títeres, el clown, el cabaret y hasta la pirotecnia. Y el ‘más difícil todavía’ de Chimichurri o La Furtiva, las exquisitas palomitas de maíz de Juan Palomo, los trepidantes malabares de ‘Cirkea’ o “la orgía de emociones, risa y pasión” de Visitants y su ‘Etnofoc’ son solo algunos ejemplos de lo que el público podrá encontrar.

Actuarán en Molina compañías de Cataluña, País Vasco, Andalucía, Madrid y Valencia, pero también otras llegadas desde países como Italia, Argentina o Colombia. Y junto a ellas, los montajes murcianos ‘Typical’ –de Nacho Vilar Producciones–, con el que los espectadores podrán regresar por unos minutos a los años 70, y ‘Cenicienta’, un clásico cuento narrado aquí por los títeres de Los Claveles.

Además de todos los espectáculos de calle, dos serán las propuestas que se verán en el Teatro Villa de Molina. La primera de ellas, ‘El vientre de la ballena’ (viernes, 21.30 h. / 10 €), llega desde Colombia de la mano de la compañía Teatro Petra. Se trata de una comedia negra capaz de unir “las organizaciones de vientres de alquiler, los traficantes de textiles, los vendedores de órganos, las apariciones de la virgen, los proxenetas y los veredictos judiciales definidos por votación de los televidentes” para dar forma a una historia “tan doméstica y ordinaria como absurda”.

La otra propuesta de sala es ‘Teatro para pájaros’ (sábado, 21.30 h. / 10 €), que cuenta con el aval de la dirección del argentino Daniel Veronese. La compañía andaluza Histrión Teatro es la encargada de narrar esta historia que “gira alrededor del mundo del teatro desde la perspectiva de los creadores” y que habla de cosas tan reconocibles por todos como “el deseo de una vida mejor o lo que queremos y finalmente no hacemos por miedo a perder”.

Descubre el programa completo pinchando aquí.

Mr. Dyvinetz inaugura esta tarde el certamen.

Mr. Dyvinetz inaugura esta tarde el certamen.

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Publicado en: Festival de Molina de Segura, Programación, Teatro |
« El Teatro Circo de Murcia ya cabe en el móvil
Ángel Haro y Carlos Belmonte recrean el mundo onírico de ‘La Bella Durmiente’ para LaMov »

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta