• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

Eloísa Azorín: “No se puede hacer una obra pensando en si incomodará o no al público”

Publicada en 31 marzo, 2014 de Julia Albaladejo

A Eloísa Azorín le parecía difícil enfrentarse sola al público por primera vez, veía complicado “llegar a convencer, poder reflejar el mundo de un personaje tan alejado” de ella como Sara, la protagonista de ‘La mujer sin atributos’, pero ahora la actriz está convencida de que “podría ser cualquiera de nosotras”.

Atrapada en “una vida que no la hacía vibrar… monótona, previsible, acomodada pero nada emocionante”, Sara ve en el anuncio de un joven universitario que ofrece sus servicios a domicilio la oportunidad de “sentirse viva”, relata Azorín sobre su personaje, cuyo “juego excitante y seductor pronto se convierte en un infierno”. “El deseo la sumerge en un mundo turbio de dependencia, obsesión, adicciones y maltrato que marcará una etapa de su vida”, añade.

Eloísa Azorín es 'La mujer sin atributos'. FOTO. CíA FERROVIARIA

Eloísa Azorín es ‘La mujer sin atributos’. FOTO. CíA FERROVIARIA

Las entrevistas con varias internas de Proyecto Hombre ayudaron a la actriz yeclana a hacer su personaje “más humano”, a darse cuenta de que “estas historias pasan, son reales… Hay mujeres cerca de nosotros que las viven”. Azorín se transforma en una de ellas cada vez que se sube al escenario, y mañana martes lo hará en el del Teatro Circo Murcia (8€). En la historia de ‘La mujer sin atributos’, “hay muchos momentos en los que a través de los ojos se dice todo”, y por ello la representación se hará en la sala pequeña del teatro. “Necesito tener al público bien cerca, encontrarme con sus ojos –explica la intérprete–; la pieza está configurada en sesiones a modo de terapia, el personaje cuenta al público su historia, abre su corazón, y necesito que los espectadores estén ahí”.

Adaptación de una novela erótica

mujer2

Erotismo y violencia, placer y dolor se dan la mano en ‘La mujer sin atributos’, una adaptación de la novela homónima de Carles Cortés –ganadora del XVI Premio de Literatura Erótica La Vall d’Albaida– convertida en monólogo por el propio autor y Paco Macià, director de la obra, de Compañía Ferroviaria y encargado también, junto al pintor Ángel Haro, de la escenografía. Cortés “tuvo claro desde el principio que Ferroviaria podía hacer un buen trabajo” con ‘La mujer sin atributos’ y, aunque Azorín explica que se han cambiado algunas cosas –como la edad de la protagonista–, “la esencia de la novela está intacta” y también el mensaje que va más allá de la historia pasional: “Sara es una mujer que se equivoca pero que es capaz de superar esa etapa. Es una obra esperanzadora que habla sobre la capacidad del ser humano de sobreponerse tras tocar fondo”.

‘La mujer sin atributos’, a pesar de la historia que cuenta, “no tiene escenas demasiado comprometidas y, aunque el lenguaje es directo y crudo, las imágenes son relativamente sugerentes”, adelanta la actriz, convencida de que la verdad que encierra el teatro, “donde el público casi puede tocar al actor, sentir su respiración y verse invadido por su energía”, es una ventaja, no un peligro. “Te invade, te provoca, pero eso es lo valioso y lo emocionante”, añade, convencida de que “no se puede hacer un trabajo pensando en si incomodará o no al público… Nosotros contamos la historia de una mujer pero, en definitiva, es la vida lo que reflejamos; y la vida incomoda a veces”, asevera. Y añade: “El teatro es un juego a  través del que los actores hacemos visibles los problemas o inquietudes del ser humano”.

mujer3

‘Eqqus’, próximo proyecto

Aprovechando la reciente celebración del Día Internacional de Teatro, Eloísa Azorín pide “a los políticos que se acerquen más por los teatros, que no se les ve el pelo… y les vendría muy bien para humanizarse un poco”; y a las musas “que no se alejen demasiado”. Por el momento este último deseo parece que se cumple, porque ya está en marcha el próximo proyecto en el que trabajará junto al resto de la Compañía Ferroviaria. Llevarán al escenario ‘Eqqus’, de Peter Shaffer –una nueva coproducción con el TCM–, la historia de un psiquiatra que intenta tratar a un adolescente que padece una patológica fascinación sexual y religiosa por los caballos. “El momento incierto que vivimos –explica Azorín– no es motivo para no seguir haciendo lo que queremos, elegir proyectos que nos apasionen, que nos muevan, que nos supongan retos. Eso es un placer”, y ya advierte de que ‘Eqqus’ también “será intensa… Eso seguro”.

Be Sociable, Share!
  • Tweet
Publicado en: Entrevista, Murcia, Teatro, Teatro Circo de Murcia (TCM) | Etiquetas: 'La mujer sin atributos', Carles Cortés, Compañía Ferroviaria, Eloísa Azorín, Paco Maciá |
« Juan Pedro Campoy: “Mi mayor mérito como director es saber que no soy un genio”
A seguir soñando »

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta