• Curriculum
  • Citas teatreras
  • Artículos
  • ¿Por qué un blog de teatro?

El palco de Julieta

¿Por qué un blog de teatro?

Por el escalofrío, por esos nervios difíciles de describir cuando se apagan las luces. Por la ovación final. Por la exclusividad, la inmediatez y el deleite del directo. Porque, en eterna crisis, la crisis no puede con él. Porque te hace vivir vidas que, en el fondo, no son sino la tuya. Porque necesitamos que nos cuenten historias para descubrirnos, para enterarnos de qué va esto de la vida. Porque cuando es de verdad te agarra el estómago, la garganta, el alma, y no te suelta. Porque si es bueno no se te va de la cabeza, te martillea y no te deja dormir a pesar de lo que te hace soñar. Por los recuerdos de quienes, ya de niños, íbamos con nuestros padres de la mano, a crecer viendo representaciones. Por el ángel de amor, el ser o no ser, el perro que ni come ni comer deja; por Adela, que ha muerto virgen, el tartufo y el enfermo que simplemente se lo imagina; porque los hombres mueren y no son felices, porque no hay nada que hacer y, ya saben, toda la vida es sueño y los sueños, sueños son. Porque hace reír. Porque emociona. Porque conmueve y remueve. Porque es un placer… Y hay que contarlo.

Bienvenidos a ‘El palco de Julieta’, el blog de Julia Albaladejo, periodista y crítica de teatro.

Más sobre mí.

(Fotografías de Gloria Nicolás realizadas en Teatro Circo Murcia)

julietacopia1

Be Sociable, Share!
  • Tweet

3 thoughts on “¿Por qué un blog de teatro?”

  1. Marga dice:
    19 septiembre, 2013 en 1:40 pm

    Simplemente, genial este por qué!!! Mucha mierda!!!!!! besazos

    Responder
  2. Raquel Aullón dice:
    5 noviembre, 2013 en 2:58 pm

    Muy grande Julia. Me ha encantado. Enhorabuena y adelante.

    Responder
    • Julia Albaladejo dice:
      6 noviembre, 2013 en 3:09 pm

      Muchas gracias, compañera periodista teatrera (aunque tú eres una de esas valientes que lo disfruta desde el otro lado…) Espero verte por aquí más veces… Y en los teatros, claro! Un beso!!

      Responder

Deja un Comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Entradas recientes

  • Tú, el que ríe, ¿no sabes que es el fin del mundo?
  • Ovejas somos (crítica de ‘Oveja perdida…’)
  • Piel de gallina (crítica de ‘La casa vacía’)
  • A un paso de Aldebarán (crítica de ‘La Caja’)
  • Y el teatro olía a mar…

Archivos

  • julio 2023
  • marzo 2021
  • junio 2019
  • octubre 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013

Categorías

  • Artes Escénicas
  • Auditorio de Beniaján
  • Auditorio de Murcia
  • Auditorio El Batel de Cartagena
  • Ayuntamiento de Murcia
  • Bullas
  • Cartagena
  • Centro Dramático Nacional
  • Centro Párraga
  • Crítica
  • Danza
  • Entrevista
  • Estreno
  • Exposición
  • Festival de Molina de Segura
  • Festival de San Javier
  • Infantil
  • Madrid
  • Microteatro
  • Murcia
  • Música
  • Navidad con Cajamurcia
  • Periodismo
  • Programación
  • Pupaclown
  • Semana Grande de Cajamurcia
  • Sin categoría
  • Taller
  • Teatro
  • Teatro Capitol de Cieza
  • Teatro Circo Apolo de El Algar
  • Teatro Circo de Murcia (TCM)
  • Teatro Concha Segura de Yecla
  • Teatro de objetos
  • Teatro Romea de Murcia
  • Titeremurcia
  • Títeres
CyberChimps

CyberChimps

© El palco de Julieta